135 Aniversario de Rio Gallegos con acto virtual en el Gimnasio 17 de Octubre
Lo destacó el Director de Protocolo de la Municipalidad de Río Gallegos, Jorge Aviléz, invitando a toda la comunidad a participar a través de las redes sociales y de las páginas oficiales del Municipio. Afirmó que habrá un acto con la presencia de autoridades y que lo que se busca es preservar la salud de los ciudadanos, por lo que se optó por una transmisión en vivo por redes, sin convocar a la presencia de público.
Debido a la pandemia, no habrá acto con público para celebrar el 135º Aniversario de Río Gallegos, y ya se confirmó que habrá izamiento de las banderas en el Mástil Mayor en pleno centro y un acto oficial en el Gimnasio Municipal "17 de Octubre", sin presencia de público, donde se formalizará el acto central que será transmitido en redes sociales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jorge Aviléz, Director de Protocolo de la Municipalidad de Río Gallegos comentó el acto que se realizará en conmemoración del 135 Aniversario de la ciudad capital remarcó “El acto se llevará a cabo con la intención de tener la menor participación de vecinos para cuidar la salud de la comunidad y reforzarlo a través de las redes sociales. Trabajando a través de plataformas digitales y no parar de hacer anuncios del gobierno también”.
Ante la consulta respecto a lo previsto para el cumpleaños de la capital y el izamiento en el mástil mayor de la bandera en el centro de la ciudad, Aviléz aseguró que “La idea es iniciar el día ahí con el izado de banderas. Luego el intendente junto a la comitiva y con poca participación de autoridades civiles, militares y religiosas nos acompañaran al gimnasio Municipal 17 de Octubre para hacer el acto, sin presencia de público y transmitido en vivo vía redes sociales”.
Finalizando, Aviléz explicó que hubo cambios dentro del teatro Municipal luego de refacciones. Ante esto concluyó: “Es una remodelación muy fuerte en cuanto a la construcción interna y externa, tenía muchas filtraciones, daños en paredes y los años propios del edificio. Se hicieron arreglos en escenarios, calefacción, parte de sonido, reemplazo de butacas y que vino en varias instancias, nunca se terminó de habilitar oficialmente con un parate de 4 años aproximadamente, por suerte ha quedado muy lindo”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.