Perú cierra las playas hasta el 4 de enero para evitar más contagios de coronavirus
El Gobierno declaró en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica y anunció que el toque de queda nocturno regirá hasta la misma fecha.
Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.
"Las playas estarán cerradas para evitar la aglomeración de personas y traslados innecesarios", anunció la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, durante una conferencia de prensa realizada en las últimas horas y reproducida por la agencia AFP.
El toque de queda nocturno también se modificará hasta el 4 de enero y ahora empezará a las 23, en lugar de la medianoche, y se extenderá cada día hasta las 4 de la madrugada.
La explicación para ambas medidas es la prevención de la salud ante el riesgo de un incremento de los casos de Covid-19 por las fiestas de Navidad y fin de año, sumado al inicio de la temporada de verano.
"El riesgo (de nuevos contagios) tiene que ver con la aglomeración, el no uso de mascarilla, consumo de alimentos y que todos hablemos y consumamos licor", agregó la ministra.
El Gobierno autorizó, sin embargo, los deportes individuales, como el surf, entre otros.
"Debemos buscar regalar salud en navidad a los adultos mayores", invocó a la población la ministra al exhortarla a no participar en reuniones sociales.
Más temprano, el Gobierno peruano había suspendido los vuelos de Europa y prohibido el ingreso de extranjeros no residentes en el país que hayan estado en el Reino Unido las dos últimas semanas, tras la aparición de una variante del nuevo coronavirus.
La medida se añade a la prohibición de vuelos con el Reino Unido, anunciada en la noche del domingo último.
Perú es uno de los países de América Latina más afectados por el nuevo coronavirus y registra más de 37.170 muertos y 998.475 casos confirmados.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.