Perú cierra las playas hasta el 4 de enero para evitar más contagios de coronavirus

El Gobierno declaró en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica y anunció que el toque de queda nocturno regirá hasta la misma fecha.

EL MUNDO22 de diciembre de 2020

Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.

"Las playas estarán cerradas para evitar la aglomeración de personas y traslados innecesarios", anunció la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, durante una conferencia de prensa realizada en las últimas horas y reproducida por la agencia AFP.

El toque de queda nocturno también se modificará hasta el 4 de enero y ahora empezará a las 23, en lugar de la medianoche, y se extenderá cada día hasta las 4 de la madrugada.

La explicación para ambas medidas es la prevención de la salud ante el riesgo de un incremento de los casos de Covid-19 por las fiestas de Navidad y fin de año, sumado al inicio de la temporada de verano.

"El riesgo (de nuevos contagios) tiene que ver con la aglomeración, el no uso de mascarilla, consumo de alimentos y que todos hablemos y consumamos licor", agregó la ministra.

El Gobierno autorizó, sin embargo, los deportes individuales, como el surf, entre otros.

"Debemos buscar regalar salud en navidad a los adultos mayores", invocó a la población la ministra al exhortarla a no participar en reuniones sociales.

Más temprano, el Gobierno peruano había suspendido los vuelos de Europa y prohibido el ingreso de extranjeros no residentes en el país que hayan estado en el Reino Unido las dos últimas semanas, tras la aparición de una variante del nuevo coronavirus.

La medida se añade a la prohibición de vuelos con el Reino Unido, anunciada en la noche del domingo último.

Perú es uno de los países de América Latina más afectados por el nuevo coronavirus y registra más de 37.170 muertos y 998.475 casos confirmados.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.