
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
El Gobierno declaró en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica y anunció que el toque de queda nocturno regirá hasta la misma fecha.
EL MUNDO22 de diciembre de 2020Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.
"Las playas estarán cerradas para evitar la aglomeración de personas y traslados innecesarios", anunció la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, durante una conferencia de prensa realizada en las últimas horas y reproducida por la agencia AFP.
El toque de queda nocturno también se modificará hasta el 4 de enero y ahora empezará a las 23, en lugar de la medianoche, y se extenderá cada día hasta las 4 de la madrugada.
La explicación para ambas medidas es la prevención de la salud ante el riesgo de un incremento de los casos de Covid-19 por las fiestas de Navidad y fin de año, sumado al inicio de la temporada de verano.
"El riesgo (de nuevos contagios) tiene que ver con la aglomeración, el no uso de mascarilla, consumo de alimentos y que todos hablemos y consumamos licor", agregó la ministra.
El Gobierno autorizó, sin embargo, los deportes individuales, como el surf, entre otros.
"Debemos buscar regalar salud en navidad a los adultos mayores", invocó a la población la ministra al exhortarla a no participar en reuniones sociales.
Más temprano, el Gobierno peruano había suspendido los vuelos de Europa y prohibido el ingreso de extranjeros no residentes en el país que hayan estado en el Reino Unido las dos últimas semanas, tras la aparición de una variante del nuevo coronavirus.
La medida se añade a la prohibición de vuelos con el Reino Unido, anunciada en la noche del domingo último.
Perú es uno de los países de América Latina más afectados por el nuevo coronavirus y registra más de 37.170 muertos y 998.475 casos confirmados.
FUENTE: Télam.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.