Una enfermera recibió la primera vacuna de Pfizer contra el coronavirus en Chile
Zulema Riquelme, de 46 años, recibió el antídoto en el Hospital Metropolitano. Esta mañana llegaron las primeras 10.000 dosis al país.
Una auxiliar de enfermería de 46 años fue la primera en recibir en Chile la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer/BioNTech, cuyas 10.000 primeras dosis arribaron este jueves al país.
Tras la llegada temprano al aeropuerto de Santiago del avión comercial que trajo desde Bélgica las vacunas y su traslado en caravana a un centro de distribución, se inició en el Hospital Metropolitano el esperado proceso de inoculación, con una primera inyección a la auxiliar de enfermería de 46 años Zulema Riquelme.
Un primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech para prevenir contagios de la covid-19 llegó en avión este jueves a Santiago de Chile con 10.000 dosis.
“Este es un momento de mucha alegría, mucha emoción y de mucha esperanza”, manifestó el presidente Sebastián Piñera, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en la capital, donde se desplegó un gran operativo policial.
El avión, de la aerolínea Latam y proveniente de Bélgica, aterrizó a las 6.47 hora local (9.47 GMT), convirtiendo a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir las primeras dosis de Pfizer después de México y Costa Rica.
Este lote fue transportado en helicóptero hasta el centro de distribución y luego llegó a tres hospitales de la capital, donde la vacunación ya comenzó y donde se pretende inocular a un tercio del personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos.
El resto de la carga se enviará en avión hasta las sureñas regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, las más afectadas por el virus, donde se comenzará a vacunar este viernes y en donde este lote alcanzará para el 100 % del personal médico, aclaró Piñera.
El siguiente cargamento, añadió el presidente, llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y se continuará el proceso con envíos semanales hasta completar los diez millones que tiene Chile reservados a este laboratorio.
Se estima que la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue a los adultos mayores y los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas, durante el primer trimestre de 2021. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.