Más de 35.000 familias santacruceñas beneficiadas por iniciativas de SER SANTA CRUZ
La iniciativa de SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre se convirtió en la campaña caritativa más importante en la historia de la provincia Se entregó comida fría y caliente, se elaboraron panes dulces y budines, y se confeccionaron miles de bolsones de alimentos y artículos navideños, entregados en la previa de la navidad.
Desde el 14 de Diciembre, el espacio político SER Santa Cruz, de manera conjunta con el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, pusieron en marcha “SER SOLIDARIO”, donde plantearon recolectar alimentos para ser distribuidos en los sectores carenciados, en la previa de las fiestas de fin de año.
La campaña solidaria tuvo lugar en Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto Deseado, Río Turbio y 28 de Noviembre, beneficiando a más de 35.000 familias santacruceñas. Se entregó comida fría y caliente, se elaboraron panes dulces y budines, y se confeccionaron miles de bolsones de alimentos y artículos navideños, entregados en la previa de la navidad.
Con estas cifras, la iniciativa de SER Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre se convirtió en la campaña caritativa más importante en la historia de la provincia, impulsada por entidades intermedias.
Además, se organizaron caravanas de recolección de donaciones, que fueron acompañadas por Papa Noel en cada localidad, quien entregó golosinas y se sacó fotografías con los niños de cada uno de los barrios a lo largo y ancho de la provincia.
“Nos pone muy contentos que podamos haber aportado un granito de arena para que nuestros vecinos que menos tienen, puedan haber pasado unas felices fiestas” señaló Claudio Vidal, principal referente de la organización. “Quiero agradecer a todos los que aportaron desde la logística, y a los vecinos que colaboraron con alimentos para que podamos hacer realidad esta campaña solidaria” manifestó el dirigente.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios