EL MUNDO31 de diciembre de 2020

Por un dolor en la ciática, el Papa no estará en las celebraciones de Año Nuevo

Francisco, de 84 años, no encabezará las tradicionales celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo en la Basílica de San Pedro, por primera vez en su pontificado, informó Bruni en un comunicado.

A causa de un dolor en la ciática, el papa Francisco no celebrará esta noche las Primeras Vísperas y el Te Deum "en acción de gracias del año que concluye" y tampoco podrá encabezar este viernes la primera de 2021 dedicada a la Jornada Mundial de la Paz, informó su vocero Matteo Bruni.

"A causa de una dolorsa ciática", el pontífice argentino, de 84 años, no encabezará las tradicionales celebraciones de Fin de Año y Año Nuevo en la Basílica de San Pedro, por primera vez en su pontificado, informó Bruni en un comunicado.

La celebración de esta tarde, prevista para las 17 de Roma (13 de Argentina), estará encabezada por el cardenal Giovanni Battista Re, añadió Bruni, mientras que el purpurado Pietro Parolin celebrará la misa de mañana.

Este viernes, el Papa tenía previsto iniciar sus actividades de 2021 con la celebración, desde las 10 de la mañana de Roma (6 de Argentina), de la misa dedicada a la Jornada Mundial de la Paz.

De todos modos, dijo Bruni, el Papa sí recitará el Ángelus previsto para el mediodía del viernes desde la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.