EL MUNDO03 de febrero de 2021

EEUU elevó la proyección de muertes por coronavirus a 534.000 para fin de mes

Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Joe Biden, indicó este miércoles que no se está vacunando a las personas lo suficientemente rápido como para adelantarse a las nuevas cepas del virus.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos elevó este miércoles la proyección de muertes para coronavirus en el país y pronosticó que habrá hasta 534.000 para el 27 de este mes.

El organismo publica cada semana un estudio, que a diferencia de otros modelos, solo ofrece proyecciones para unas pocas semanas en el futuro, precisó la cadena CNN.

En el último informe prevé que habrá entre 496.000 a 534.000 muertes por coronavirus para el 27 de febrero, mientras que el de la semana pasada pronosticaba un máximo de 514.000 decesos por coronavirus para el 20 de febrero.

Al menos 446.910 personas fallecieron hasta el momento por la Covid-19 en el país más golpeado por la pandemia, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins.

El 14 de diciembre del año pasado empezó en Estados Unidos la campaña de vacunación y hasta el momento cerca de 26.440.000 personas recibieron al menos la primera dosis, de acuerdo a los datos oficiales de la CDC.

Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó este miércoles que no se está vacunando a las personas lo suficientemente rápido como para adelantarse a las nuevas cepas del virus.

"Cuantas más personas estén protegidas de la infección, menos oportunidades se le dará al virus de mutar", dijo el infectólogo al programa Today Show.

En medio de una nueva ola de coronavirus, Estados Unidos detectó 471 casos de nuevas variantes de la enfermedad en dos tercios de sus jurisdicciones, 467 pertenecen a la cepa hallada por primera vez en Reino Unido, informó ayer la directora de la red estatal de la CDC, Rochelle Walensky.

Biden anunció una serie de medidas para mejorar la adquisición y distribución de vacunas contra el coronavirus, incluyendo la compra de 200 millones de dosis más y un aumento de las entregas a los estados.

Decidido a dejar claras las diferencias con su antecesor Donald Trump desde el principio, el mandatario también emitió un decreto para hacer obligatorio el uso de la mascarilla en los edificios federales y en el transporte público.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.