El Gobierno y Parques Nacionales buscan fortalecer las áreas protegidas de Santa Cruz
La ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, mantuvieron este viernes una reunión virtual con autoridades de la Administración de Parques Nacionales, con el objetivo de coordinar una agenda en común para trabajar en conjunto en pos de la conservación y el desarrollo turístico de las áreas protegidas de la provincia.
La reunión fue a través de la plataforma virtual Zoom y la ministra estuvo acompañada por el director Provincial de Turismo, Pablo Godoy, y por la delegada de la Secretaría de Turismo en zona norte, Marina Basalo. Mientras que en representación de la Administración de Parques Nacionales (APN), estuvieron el presidente del Directorio del organismo, Daniel Somma, y la vicepresidenta, Andrea Suárez.
“Este encuentro se dio en el marco de continuidad de la reunión que tuvimos con la gobernadora Alicia Kirchner y Parques Nacionales en el mes de enero y luego de la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié”, contó Silvina y agregó “avanzamos sobre temas puntuales para coordinar áreas de cooperación y mesas de trabajo para la articulación del desarrollo de usos públicos”.
Además, la Ministra destacó la voluntad conjunta de aunar criterios entre Nación y Provincia, para poder progresar en el desarrollo de una agenda con objetivos mancomunados que incluya proyectos y acciones concretas que den respuesta a las necesidades de las áreas protegidas más importantes de Santa Cruz, el Parque Nacional Los Glaciares, el Parque Nacional Patagonia y el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios