
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, mantuvieron este viernes una reunión virtual con autoridades de la Administración de Parques Nacionales, con el objetivo de coordinar una agenda en común para trabajar en conjunto en pos de la conservación y el desarrollo turístico de las áreas protegidas de la provincia.
LA PROVINCIA 05 de febrero de 2021La reunión fue a través de la plataforma virtual Zoom y la ministra estuvo acompañada por el director Provincial de Turismo, Pablo Godoy, y por la delegada de la Secretaría de Turismo en zona norte, Marina Basalo. Mientras que en representación de la Administración de Parques Nacionales (APN), estuvieron el presidente del Directorio del organismo, Daniel Somma, y la vicepresidenta, Andrea Suárez.
“Este encuentro se dio en el marco de continuidad de la reunión que tuvimos con la gobernadora Alicia Kirchner y Parques Nacionales en el mes de enero y luego de la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié”, contó Silvina y agregó “avanzamos sobre temas puntuales para coordinar áreas de cooperación y mesas de trabajo para la articulación del desarrollo de usos públicos”.
Además, la Ministra destacó la voluntad conjunta de aunar criterios entre Nación y Provincia, para poder progresar en el desarrollo de una agenda con objetivos mancomunados que incluya proyectos y acciones concretas que den respuesta a las necesidades de las áreas protegidas más importantes de Santa Cruz, el Parque Nacional Los Glaciares, el Parque Nacional Patagonia y el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.