
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, mantuvieron este viernes una reunión virtual con autoridades de la Administración de Parques Nacionales, con el objetivo de coordinar una agenda en común para trabajar en conjunto en pos de la conservación y el desarrollo turístico de las áreas protegidas de la provincia.
LA PROVINCIA 05 de febrero de 2021






La reunión fue a través de la plataforma virtual Zoom y la ministra estuvo acompañada por el director Provincial de Turismo, Pablo Godoy, y por la delegada de la Secretaría de Turismo en zona norte, Marina Basalo. Mientras que en representación de la Administración de Parques Nacionales (APN), estuvieron el presidente del Directorio del organismo, Daniel Somma, y la vicepresidenta, Andrea Suárez.


“Este encuentro se dio en el marco de continuidad de la reunión que tuvimos con la gobernadora Alicia Kirchner y Parques Nacionales en el mes de enero y luego de la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié”, contó Silvina y agregó “avanzamos sobre temas puntuales para coordinar áreas de cooperación y mesas de trabajo para la articulación del desarrollo de usos públicos”.

Además, la Ministra destacó la voluntad conjunta de aunar criterios entre Nación y Provincia, para poder progresar en el desarrollo de una agenda con objetivos mancomunados que incluya proyectos y acciones concretas que den respuesta a las necesidades de las áreas protegidas más importantes de Santa Cruz, el Parque Nacional Los Glaciares, el Parque Nacional Patagonia y el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





