LA PROVINCIA 12 de febrero de 2021

El Gobierno renovó el convenio de mantenimiento y conservación de rutas de Santa Cruz

El presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, y el titular del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional, Martín Medvedovsky, renovaron la firma del convenio interadministrativo mediante el cual se asume el compromiso de realizar el mantenimiento y conservación de 2111 kilómetros de rutas nacionales de nuestra provincia.

El convenio entre las partes tendrá una duración de dos años y se extenderá en las Rutas Nacionales N° 3, 40, 281, 288 y 293.

Respecto a la firma, Gómez Bull expresó: "Este es un año especial para Vialidad Provincial porque pudimos recuperar aquellos tramos de ruta que habían quedado en manos de empresas privadas que desconocían lo crudo del invierno patagónico”.

El titular de Vialidad Provincial sostuvo, además, que “este acuerdo implica que, mediante el trabajo articulado de ambas entidades, aunaremos recursos y realizaremos el mayor esfuerzo posible para que los santacruceños puedan circular con seguridad y tranquilidad por sus rutas".

Los trabajos serán ejecutados por personal y maquinaria propia y supervisados por Vialidad Nacional.

Medvedovsky, en tanto, agregó para finalizar: “Es un orgullo poder firmar este convenio que renueva y afianza el compromiso entre ambas Vialidades, de trabajar en el mantenimiento y conservación de las rutas nacionales. Sabemos el compromiso que tienen todos los y las viales en brindar rutas seguras a todos los usuarios y usuarias, y estar a la altura de las circunstancias ante cada operativo invernal. De esta manera, junto a las tareas que realizamos por Administración, garantizamos la circulación por toda la jurisdicción nacional dentro de la provincia, premisa del Estado Nacional".

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.