EL MUNDO13 de febrero de 2021

Oxford y AstraZeneca probarán por primera vez en niños su vacuna contra el coronavirus

Así lo anunció la Universidad británica a través de un comunicado. Los ensayos se realizarán con jóvenes de entre 6 y 17 años.

La Universidad de Oxford lanzó un estudio para evaluar la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna COVID-19, que ha desarrollado con AstraZeneca, en niños, informó la institución este sábado.

El nuevo ensayo de etapa intermedia determinará si la vacuna es eficaz en personas de entre 6 y 17 años, según un comunicado de la universidad.

“Si bien la mayoría de los niños no se ven relativamente afectados por el coronavirus y es poco probable que se sientan mal con la infección, es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune a la vacuna en niños y jóvenes dado que algunos pueden beneficiarse de la vacunación”, indicó el profesor Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de la vacuna de Oxford.

“Estos nuevos ensayos ampliarán nuestra comprensión del control del SARS-CoV2 en grupos de edad más jóvenes”, añadió.

El Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil del Reino Unido sostiene que hay evidencia de que el coronavirus puede provocar la muerte y enfermedades graves en los niños, pero que esto es poco común.

“En los niños, la evidencia ahora es clara de que la enfermedad de COVID-19 se asocia con una carga de morbilidad y mortalidad considerablemente menor en comparación con la observada en los ancianos”, afirmó el organismo. “También hay alguna evidencia de que los niños pueden tener menos probabilidades de contraer la infección. El papel de los niños en la transmisión, una vez que han adquirido la infección, no está claro, aunque no hay evidencia clara de que sean más infecciosos que los adultos”, añadieron.

Para el ensayo se inscribirán alrededor de 300 voluntarios y se esperan las primeras vacunaciones para este mes, señaló Oxford.

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca de dos dosis ha sido aclamada como una “vacuna para el mundo” porque es más barata y más fácil de distribuir que otras.

AstraZeneca tiene el objetivo de producir 3 mil millones de dosis este año y más de 200 millones por mes para abril.

El pasado miércoles, la Organización Mundial para la Salud (OMS) recomendó el uso de emergencia del ensayo de la Universidad de Oxford y AstraZeneca para mayores de 65 años, luego de que varios países europeos decidieran no hacerlo por falta de información sobre su efectividad y seguridad en ese grupo etario.

Países como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega Suecia, Suiza, Polonia y Portugal habían anunciado que no aplicarían la vacuna a mayores de 65 años alegando que no hay suficientes datos sobre la efectividad del ensayo.

Sin embargo, el organismo recomendó la vacuna a “todas las personas mayores de 18 años sin límite de edad superior”.

“Los resultados de la estimación de eficacia para personas de hasta 65 años o más tenían un intervalo de confianza amplio y, por lo tanto, creemos que la respuesta de este grupo no puede ser diferente a los grupos de menor edad”, dijo Alejandro Cravioto, presidente de Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS.

En un informe publicado esta semana, la OMS concluyó que la vacuna de AstraZeneca tiene un 63% de efectividad para prevenir los síntomas de la enfermedad de COVID-19.

Se espera que la eficacia sea mayor en la prevención de enfermedades graves y cercana al 100% en la prevención de muertes relacionadas con coronavirus.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.