LA CIUDAD17 de febrero de 2021

Colonias en pandemia, un balance muy bueno

Los profesores Fabricio Moreno y Oscar Tejeda tuvieron la tarea de ser los coordinadores generales de la colonia lúdica deportiva que organizó la Dirección General de Deportes del municipio de Río Gallegos. En tiempos y circunstancias donde hubo que reformular todo para llevar adelante una actividad tan tradicional y convocante, ambos profesores dejaron su testimonio de lo que fue trabajar en tiempos de pandemia.

 En cuatro gimnasios municipales y el espacio del Club Social y Deportivo Independiente se llevó a cabo el cierre del segundo contingente de las colonias lúdico deportivas que organizó la Dirección General de Deportes y Actividad Física dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario del municipio. Cerca de 700 chicos han concurrido en los dos contingentes, en una propuesta que es tradicional y que tuvo una duración de casi un mes, con la particularidad que debieron adaptarse tanto profesores, lideres deportivos y niños a los tiempos de pandemia, seguir los protocolos sanitarios y donde la toma de conciencia y responsabilidad ciudadana y capacidad de respuesta de padres, colonos, y profesores fue muy buena.

Fabricio Moreno junto a Oscar Tejeda, fueron los coordinadores generales de las colonias.

En primer lugar, Fabricio destacó la apuesta que partió de la Dirección de Deportes de mantener vivo el espíritu de las colonias de vacaciones, al tiempo que manifestó: “estamos haciendo un balance muy bueno teniendo en cuenta todo lo que ha pasado durante el año pasado y en lo que va de este, es positivo volver a tener un primer acercamiento a los chicos tanto en lo lúdico como en lo deportivo. Se planteó seguir adelante y generar propuestas para acercarnos al vecino y que las cuatro semana que duraron estas colonias no hayan sido en vano y favorecer a todos los niños que se acercaron a los gimnasios municipales”.

En la parte personal, el profesor Fabricio Moreno resaltó como positivo el volver a tener el acercamiento con los niños que participaron de cada una de las propuestas y valoró la toma de conciencia en el cuidado de los protocolos sanitarios vigentes: “el volver a ver a los chicos era lo que más extrañábamos como profesores, el personal de los gimnasios que está acostumbrado a trabajar en colonias tuvo la misma sensación, el compañero municipal puso lo mejor de sí para que la propuesta saliera de la mejor manera y hubo un trabajo en conjunto para que esto sea un éxito”, dijo y destacó además “la responsabilidad de los padres y de los niños que entendieron los protocolos”. “Quedó demostrado también el potencial de docentes y de líderes deportivos que hay en cada gimnasio municipal”, afirmó el profesor finalmente.

Por su parte Oscar Tejeda, otro de los coordinadores generales que tuvo la colonia de vacaciones dio sus apreciaciones de lo que ha significado coordinar la iniciativa deportiva, remarcó que “pertenecer al grupo de trabajo de la Dirección de Deportes y en esta actividad de colonias que han sido diferentes es un orgullo muy grande, porque esto se pudo hacer con todos los cuidados y que los niños cada día se vayan contentos a su casa, no ha sido fácil pero los chicos se adaptaron a respetar el distanciamiento y el uso del barbijo, se ha educado en cada gimnasio municipal respecto a lo que nos está pasando con la pandemia y lo niños entendieron lo que significa cuidarse, un balance positivo y con muchas ganas para lo que vendrá”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.