CAPROMISA: "Es necesario más compromiso de los gerentes que no viven en la zona"
Preocupación por falta de contratación de proveedores locales y extranjerización de puestos jerárquicos.
CAPROMISA alertó nuevamente que no se están respetando los porcentajes de COMPRE LOCAL estipulados en las normas para la industria minera y que hay nulos avances en la integración de proveedores santacruceños al proceso de compras de las Empresas.
Desde la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz -Capromisa-indicaron que miran con preocupación la creciente extranjerización de puestos claves en la firma Newmont que opera en la zona de Perito Moreno, e indicaron que es otro factor que repercute negativamente en la contratación de productos y servicios de la provincia.
Como los responsables de la toma de decisiones fueron reemplazados recientemente, no viven la Provincia y no conocen la idiosincrasia de la zona ni las empresas que existen, esto termina favoreciendo la contratación de proveedores de otras zonas del país, dejando de lado las pymes locales, el desarrollo de las mismas y por consiguiente el crecimiento de las localidades y la provincia.
"No puede haber compromiso con lo que no se conoce, y lo que observamos es que se toman las decisiones lejos, sin tener consciencia del impacto que generan en la zona y esto nos preocupa" indicaron.
CAPROMISA lamentó que se está muy lejos de cumplir el 50% del compre santacruceño estipulado por ley y remarcó que es necesario trabajar en conjunto para revertir esta situación.
Además los representantes del sector comercial minero santacruceño recordaron que las operadoras siguen contratando para la realización de importantes obras empresas que no son de Santa Cruz sin tener en cuenta a las Pymes Locales.
"Este tipo de decisiones deja claramente a la vista la falta de compromiso con la industria y las Pymes santacruceñas. Y esto es lo que debemos revertir", remarcaron desde CAPROMISA.
Dirigentes de la Cámara pidieron un cambio de actitud por parte de las empresas y un trabajo permanente por parte del Gobierno para controlar y apoyar a las empresas de Santa Cruz.
"Debemos trabajar para impulsar el COMPRE LOCAL y lograr que se haga realidad la participación de empresas de Santa Cruz con oportunidades reales y trabajo continuo en la industria extractiva."
Te puede interesar
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.