Alicia: “Agradezco a los docentes de la provincia que estuvieron a la altura de las circunstancias”
Este mediodía la Gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto en Casa de Gobierno mediante el cual se hizo entrega de nuevos vehículos destinados a escuelas especiales de las localidades de Las Heras, Río Turbio, El Calafate, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto San Julián y Río Gallegos.
El Gobierno de Santa Cruz hizo entrega de 10 vehículos 0KM a diferentes escuelas especiales de nuestra provincia que fueron adquiridas mediante la Ley de Financiamiento Educativo por un monto total de $ 41.448.500.- (Cuarenta y un millones, cuatrocientos cuarenta y ocho mil quinientos pesos).
Durante el acto, la primera mandataria destacó la posibilidad de brindar herramientas a las instituciones y resaltó la Ley que fuera incorporada por el gobierno de Néstor Kirchner.
Alicia detalló: “Tenemos la posibilidad de cumplir con nuestros niños, niñas y adolescentes y docentes. Es algo que lo debíamos, hace diez años que no se les daban a las escuelas este tipo de equipamientos y lo podemos hacer por la Ley de Financiamiento Educativo”.
Asimismo, valoró “el esfuerzo que ha hecho el Consejo Provincial de Educación en colocar esta incorporación como prioridad, nos faltan cinco escuelas todavía que estimamos cumplir lo más rápido posible”.
De la misma manera, la primera mandataria resaltó: “Lo estamos haciendo en un momento muy especial, dentro de una pandemia que nos ha movido todas las previsiones y las certezas en el mundo y que, nosotros en la provincia, estamos tratando con muchísimo esfuerzo para darle batalla”.
“Creo que le estamos dando una herramienta a los docentes, pero es una herramienta nada más, el resto lo hacen ustedes”, agregó la Gobernadora quien agradeció el trabajo de docentes y de las familias durante el ciclo 2020.
“Tuvimos que llegar de otra manera a cada hogar, de manera presencial con la entrega de cuadernillos y virtual con las clases, estuvieron presentes. Yo sé que la educación virtual no es lo mismo, pero fue la regla que la pandemia nos puso”, detalló y sostuvo: “Agradezco a todos los docentes de la provincia y todo el personal que trabaja en Educación porque fue muy complejo todo, pero estuvieron a la altura de las circunstancias”.
Las instituciones que recibieron los nuevos vehículos son: Escuela Especial N° 7 de Las Heras; Escuela Especial N° 9 de Río Turbio; Escuela Especial N° 5 de El Calafate; Escuela Especial N° 3 de Pico Truncado; Escuela Especial N° 13 de Caleta Olivia; Escuela Especial N° 2 de Caleta Olivia; Escuela Especial N° 12 De Puerto San Julián; y las Escuelas Especiales N° 14, 6 y 1 de Río Gallegos.
Respecto a la entrega de vehículos, la Gobernadora señaló: “Ojalá que este año podamos hacer, dentro de todo lo que es el programa educativo, una etapa diferente a la que vivimos el 2020. La iremos construyendo juntos, pero sepan que este gobierno provincial está al lado de cada uno de ustedes y entiende todas las complejidades que están pasando, desde lo individual y lo que hace al establecimiento escolar”.
Siguiendo esta línea, Alicia indicó que “las realidades a veces no se pueden solucionar como uno quisiera”, pero destacó “todo el equipamiento y mantenimiento que se está haciendo en escuelas”.
Para finalizar, agregó a ello: “Es cierto que faltan cosas, siempre faltan, pero en el medio de una pandemia nuestros trabajadores también estuvieron haciendo mantenimiento en establecimientos escolares, cuando tuvimos que tener muchísimo cuidado porque muchos se contagiaron, sin embargo, se pudo hacer y esas cosas hay que valorar porque son las que nos van a ayudar a seguir avanzando”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.