
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Este mediodía la Gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto en Casa de Gobierno mediante el cual se hizo entrega de nuevos vehículos destinados a escuelas especiales de las localidades de Las Heras, Río Turbio, El Calafate, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto San Julián y Río Gallegos.
LA PROVINCIA 25 de febrero de 2021El Gobierno de Santa Cruz hizo entrega de 10 vehículos 0KM a diferentes escuelas especiales de nuestra provincia que fueron adquiridas mediante la Ley de Financiamiento Educativo por un monto total de $ 41.448.500.- (Cuarenta y un millones, cuatrocientos cuarenta y ocho mil quinientos pesos).
Durante el acto, la primera mandataria destacó la posibilidad de brindar herramientas a las instituciones y resaltó la Ley que fuera incorporada por el gobierno de Néstor Kirchner.
Alicia detalló: “Tenemos la posibilidad de cumplir con nuestros niños, niñas y adolescentes y docentes. Es algo que lo debíamos, hace diez años que no se les daban a las escuelas este tipo de equipamientos y lo podemos hacer por la Ley de Financiamiento Educativo”.
Asimismo, valoró “el esfuerzo que ha hecho el Consejo Provincial de Educación en colocar esta incorporación como prioridad, nos faltan cinco escuelas todavía que estimamos cumplir lo más rápido posible”.
De la misma manera, la primera mandataria resaltó: “Lo estamos haciendo en un momento muy especial, dentro de una pandemia que nos ha movido todas las previsiones y las certezas en el mundo y que, nosotros en la provincia, estamos tratando con muchísimo esfuerzo para darle batalla”.
“Creo que le estamos dando una herramienta a los docentes, pero es una herramienta nada más, el resto lo hacen ustedes”, agregó la Gobernadora quien agradeció el trabajo de docentes y de las familias durante el ciclo 2020.
“Tuvimos que llegar de otra manera a cada hogar, de manera presencial con la entrega de cuadernillos y virtual con las clases, estuvieron presentes. Yo sé que la educación virtual no es lo mismo, pero fue la regla que la pandemia nos puso”, detalló y sostuvo: “Agradezco a todos los docentes de la provincia y todo el personal que trabaja en Educación porque fue muy complejo todo, pero estuvieron a la altura de las circunstancias”.
Las instituciones que recibieron los nuevos vehículos son: Escuela Especial N° 7 de Las Heras; Escuela Especial N° 9 de Río Turbio; Escuela Especial N° 5 de El Calafate; Escuela Especial N° 3 de Pico Truncado; Escuela Especial N° 13 de Caleta Olivia; Escuela Especial N° 2 de Caleta Olivia; Escuela Especial N° 12 De Puerto San Julián; y las Escuelas Especiales N° 14, 6 y 1 de Río Gallegos.
Respecto a la entrega de vehículos, la Gobernadora señaló: “Ojalá que este año podamos hacer, dentro de todo lo que es el programa educativo, una etapa diferente a la que vivimos el 2020. La iremos construyendo juntos, pero sepan que este gobierno provincial está al lado de cada uno de ustedes y entiende todas las complejidades que están pasando, desde lo individual y lo que hace al establecimiento escolar”.
Siguiendo esta línea, Alicia indicó que “las realidades a veces no se pueden solucionar como uno quisiera”, pero destacó “todo el equipamiento y mantenimiento que se está haciendo en escuelas”.
Para finalizar, agregó a ello: “Es cierto que faltan cosas, siempre faltan, pero en el medio de una pandemia nuestros trabajadores también estuvieron haciendo mantenimiento en establecimientos escolares, cuando tuvimos que tener muchísimo cuidado porque muchos se contagiaron, sin embargo, se pudo hacer y esas cosas hay que valorar porque son las que nos van a ayudar a seguir avanzando”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.