LA CIUDAD04 de marzo de 2021

Continúa el proceso de vacunación de los adultos mayores de 80 años en Río Gallegos

El gimnasio 17 de Octubre recibe desde hace una semana a emocionados adultos mayores que asisten a sus instalaciones a vacunarse contra el Covid-19 en el marco de la Campaña Nacional que se lleva adelante en todo el país.

SAL_CENTRO DE VACUNACION_03_03-9

Este edificio, dependiente de la Dirección General de Deportes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se ha transformado en un motor de esperanza para quienes llegan luego de atravesar una larga cuarentena aislados y lejos de sus seres queridos.  

Así lo pudo apreciar José Escalada, jefe de este centro deportivo municipal, quien destaca que al personal de deportes hoy la realidad los desafía a cumplir una función distinta, “pero nos pone muy contentos poder ayudar a la comunidad, principalmente a los abuelos a transitar por esta situación. Afortunadamente, ya estamos terminando con el proceso de vacunación de la primera dosis de los adultos mayores de 80 y eso es lo bueno”.

Desde el rol del personal, como anfitriones del gimnasio, “tratamos de atender todas las necesidades de la gente de Salud Pública, para que salga todo bien”. Escalada destacó la organización: “los adultos, como sus familiares, nos agradecen mucho y es gratificante ver que la gente se va contenta. Son tres pasajes rápidos y ordenados, donde la contención juega un papel importante”. 

Contó que “nosotros acompañamos a la gente, los buscamos afuera, los acompañamos al salir, les preguntamos cómo andan, cómo se sienten, tratamos de contenerlos mientras están en el proceso de la vacunación”. 

Manuel Paillamán, de 80 años, fue uno de los vecinos que asistió a vacunarse esta mañana al Vacunatorio Municipal ubicado en el Gimnasio 17 de Octubre. Se trata de un vecino con mucha historia en Río Gallegos ya que, según él mismo contó, trabajó hace décadas en el Matadero Municipal, también en la mítica Swift, fue uno de los pioneros del Club Mataderos y aún tiene muchas ganas y proyectos. 

“Si bien el que sabe es el de arriba, me quería vacunar porque quiero vivir más”, dijo. Destacó la atención del personal municipal, la agilidad en los trámites “y no me dolió nada”. Agradeció a la Municipalidad “por todo el aporte que está haciendo, yo me siento un municipal más porque siempre ha respondido”.

Sobre lo que le diría a los vecinos, Paillamán reconoció: “cada persona tiene su criterio, pero yo recomendaría que si tienen ganas de seguir viviendo, accedan a la vacunación. Esto nos da esperanza”. 

Asimismo, coincidió la vecina Hilda Manríquez, de 86 años, quien asistió a vacunarse por decisión propia. “Si bien en un principio lo dudaba, viendo que todos se vacunaban y salían bien decidí vacunarme”. 

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.