La Ministra de la Producción recorrió una planta de tratamiento de residuos en Puerto Deseado
En su visita a la localidad de zona norte, Silvina Córdoba, ministra de la Producción, Comercio e Industria, junto a al subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman y el intendente, Gustavo González, visitaron la empresa Landfarming.
En este marco, el intendente de la localidad, Gustavo González declaró que “es un problema de más de 30 años que venimos a sanear” y agregó que “la planta de tratamiento de efluentes, como así también la planta de tratamiento de residuos sólidos es una inversión de alrededor de 40 millones de pesos, que mejorará la calidad de vida de nuestro pueblo y de todas y todos los vecinos que lo habitamos”.
El sector de tratamiento de residuos de la industria pesquera en la localidad de Puerto Deseado, sufrió durante el 2020 un importante proceso de reconvención tecnológico superador, con la construcción de una unidad de recepción de hormigón impermeabilizado, permitiendo así que el líquido que acompaña a los residuos sólidos, no contamine el suelo y genere malos olores.
En este sentido, la empresa Landfarming construyó una pileta para la recepción de los efluentes industriales, principalmente los que provienen de las plantas pesqueras de la localidad; la misma, tiene una capacidad de almacenamiento de 600 m3; y cuenta con bombas sumergibles que derivan el agua residual hacia una planta de tratamiento químico.
"Es una inversión novedosa para la localidad de Puerto Deseado" destacó la ministra, y puntualizó en que "además, es una necesidad en términos ambientales, que hace a la calidad de vida de las y los deseadenses, y a la responsabilidad social de las empresas para las comunidades en que se desarrollan".
En la misma, se adicionan químicos que posibilitan quitarle todos los contaminantes, para luego someterla a un tratamiento de desinfección, garantizando su seguridad para ser reutilizada para reacondicionamiento de caminos o riego.
En cuanto a los residuos sólidos, los mismos, son sometidos a un tratamiento biológico, dando como resultado una enmienda de suelo que puede ser reutilizado para recuperar suelos impacto o utilizarlo como sustratos.
"Celebramos esta iniciativa, teniendo en cuenta que es fundamental encontrar un equilibrio entre las actividades productivas y el cuidado del medio ambiente, para preservarlo a futuro", finalizó el intendente.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.