El Servicio de Salvamento de la Armada continúa brindando apoyo en el lago Cardiel
Fue desplegado un grupo operativo de siete buzos salvamentistas y medios del SISA para colaborar en la búsqueda de un kayakista.
El grupo operativo de siete buzos salvamentistas y medios del Servicio de Salvamento de la Armada Argentina (SISA), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), continúa desplegado brindando apoyo en la búsqueda de un kayakista en el lago Cardiel, a 70 km de la localidad santacruceña de Gobernador Gregores.
Partieron desde su apostadero en Puerto Belgrano el pasado miércoles y, tras recorrer más de 1800 kilómetros, arribaron a la zona de operaciones.
El personal de SISA se presentó ante las autoridades y agentes que se encuentran en el sector para apoyar en la búsqueda que comenzó en distintos sectores del lago. “En contacto con todos los testigos del día del accidente, se ha delimitado una zona de búsqueda reducida y hoy ya se iniciaba en ese área la búsqueda propiamente dicha”, detalló el Jefe del SISA, Capitán de Fragata Gustavo Bandiera.
En el marco del operativo, que está a cargo de Defensa Civil de la Provincia de Santa Cruz, los buzos salvamentistas de la Armada Argentina trabajan junto a personal de Prefectura y Protección Civil, además de la Policía que realiza la custodia de los materiales durante la noche.
“Al momento la búsqueda no se hace con el equipo de exploración subacuática no tripulado y con comando a distancia (ROV) porque en la zona donde está posiblemente la persona, hay una profundidad máxima de 12 metros por carta; así que se está trabajando con el bote y la sonda para buscar puntos de interés y después realizar los buceos para determinar esos puntos”, explicó el Capitán Bandiera.
A esto agregó “todos estos días fueron organizándose principalmente por nuestra experiencia y conocimiento de zonas y procedimientos de búsqueda. El oficial a cargo fue asesorando; han unificado los distintos grupos de trabajo y se van a concentrar a partir del día de hoy en esa área”.
Asimismo el SISA trasladó hasta Santa Cruz un compresor de buceo de aire respirable que se utiliza para recargar los botellones que las diferentes Fuerzas utilizan para realizar los buceos. “Es un trabajo en conjunto”, señaló.
“Después de buscar en esa zona, si llega a encontrarse un punto de interés más profundo de lo permitido de buceo (unos 20 metros) ya que no hay un sistema sanitario próximo, se utilizaría el ROV”, señaló el Jefe del SISA.
La intensidad de los vientos en la zona ronda entre 40 y 50 nudos y la temperatura del agua está entre 5 y 6 grados, por lo que los buzos usan trajes secos para evitar el contacto con el agua.
Cabe recordar que el accidente en el lago Cardiel se produjo el sábado 27 de febrero cuando un fuerte temporal dio vuelta kayaks que navegaban por el lago. Se encontraron cuatro cuerpos y continúa el operativo de búsqueda de un quinto integrante del grupo. Además hubo sobrevivientes, entre ellos, un niño de 8 años.
Fuente: Ministerio de Defensa
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.