LA PROVINCIA 10 de marzo de 2021

El Servicio de Salvamento de la Armada continúa brindando apoyo en el lago Cardiel

Fue desplegado un grupo operativo de siete buzos salvamentistas y medios del SISA para colaborar en la búsqueda de un kayakista.

lago cardiel

El grupo operativo de siete buzos salvamentistas y medios del Servicio de Salvamento de la Armada Argentina (SISA), dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), continúa desplegado brindando apoyo en la búsqueda de un kayakista en el lago Cardiel, a 70 km de la localidad santacruceña de Gobernador Gregores.

Partieron desde su apostadero en Puerto Belgrano el pasado miércoles y, tras recorrer más de 1800 kilómetros, arribaron a la zona de operaciones.

El personal de SISA se presentó ante las autoridades y agentes que se encuentran en el sector para apoyar en la búsqueda que comenzó en distintos sectores del lago. “En contacto con todos los testigos del día del accidente, se ha delimitado una zona de búsqueda reducida y hoy ya se iniciaba en ese área la búsqueda propiamente dicha”, detalló el Jefe del SISA, Capitán de Fragata Gustavo Bandiera.

 
 
 
En el marco del operativo, que está a cargo de Defensa Civil de la Provincia de Santa Cruz, los buzos salvamentistas de la Armada Argentina trabajan junto a personal de Prefectura y Protección Civil, además de la Policía que realiza la custodia de los materiales durante la noche.

“Al momento la búsqueda no se hace con el equipo de exploración subacuática no tripulado y con comando a distancia (ROV) porque en la zona donde está posiblemente la persona, hay una profundidad máxima de 12 metros por carta; así que se está trabajando con el bote y la sonda para buscar puntos de interés y después realizar los buceos para determinar esos puntos”, explicó el Capitán Bandiera.

A esto agregó “todos estos días fueron organizándose principalmente por nuestra experiencia y conocimiento de zonas y procedimientos de búsqueda. El oficial a cargo fue asesorando; han unificado los distintos grupos de trabajo y se van a concentrar a partir del día de hoy en esa área”.

 
Asimismo el SISA trasladó hasta Santa Cruz un compresor de buceo de aire respirable que se utiliza para recargar los botellones que las diferentes Fuerzas utilizan para realizar los buceos. “Es un trabajo en conjunto”, señaló.

“Después de buscar en esa zona, si llega a encontrarse un punto de interés más profundo de lo permitido de buceo (unos 20 metros) ya que no hay un sistema sanitario próximo, se utilizaría el ROV”, señaló el Jefe del SISA.

La intensidad de los vientos en la zona ronda entre 40 y 50 nudos y la temperatura del agua está entre 5 y 6 grados, por lo que los buzos usan trajes secos para evitar el contacto con el agua.

Cabe recordar que el accidente en el lago Cardiel se produjo el sábado 27 de febrero cuando un fuerte temporal dio vuelta kayaks que navegaban por el lago. Se encontraron cuatro cuerpos y continúa el operativo de búsqueda de un quinto integrante del grupo. Además hubo sobrevivientes, entre ellos, un niño de 8 años.

Fuente: Ministerio de Defensa 

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.