EL MUNDO11 de marzo de 2021

Uruguay recibió las primeras 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer

El país inició su plan de inmunización el 27 de febrero con los vacunadores y el 1 de marzo con el grupo prioritario de trabajadores de educación, bomberos, policías y militares, y el lunes pasado empezó a inocular a personas de entre 55 y 59 años.

Las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer llegaron este miércoles a la noche a Uruguay, que hasta ahora solo había recibido un primer lote de 192.000 unidades del inmunizador chino de Sinovac.

Las dosis de la vacuna de Pfizer llegaron al Aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, en un vuelo procedente de Países Bajos y que hizo escala en Brasil, informó el diario local El País.

Uruguay inició su plan de inmunización el 27 de febrero con los vacunadores y el 1 de marzo con el grupo prioritario de trabajadores de educación, bomberos, policías y militares, y el lunes pasado empezó a inocular a personas de entre 55 y 59 años.

El país acumula más de 66.400 casos de coronavirus y más de 600 fallecidos.

La campaña de inmunización comenzó así con la vacuna de Coronavac, de la cual se han aplicado ya más de 122.000 dosis.

Con el nuevo lote de Pfizer, se dará paso a la inoculación, a partir de este viernes, del personal de salud que trabaja en primera línea, un grupo que no fue vacunado en el inicio de la campaña porque las autoridades preferían esperar a la llegada del inmunizador del laboratorio estadounidense ya que tiene una mayor efectividad.

Las 50.000 dosis forman parte de un acuerdo de compra por 2 millones de unidades, de las cuales se prevé la llegada en marzo de cerca de 200.000, según precisó el presidente del país, Luis Lacalle Pou.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.