Se viene Semana Santa: precios promocionales tras acuerdo del Municipio con pescaderías
El Municipio se reunió con propietarios de 11 pescaderías para definir promociones con motivo de las festividades de Semana Santa. Buscan impulsar el consumo de pescado fresco frente al congelado. También habrá acuerdos con panaderías y locales gastronómicos.
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria logró reunirse con los propietarios de 11 pescaderías de la capital provincial para lograr promociones y precios con descuentos con motivo de las próximas festividades de Semana Santa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Secretaría Moira Lanesán Sancho explicó "hemos logrado avanzar con un acuerdo con las pescaderías con motivo de las festividades de Semana Santa, para lograr promociones y coordinar la comercialización con propuestas concretas. Desde la Secretaría le propusimos al intendente poder avanzar en acuerdos para lograr precios reducidos para las fiestas".
"Es apostar a los pequeños comercios porque a veces uno va a las grandes cadenas y compra congelado porque es más fácil y en realidad a veces hay oferta de pescado fresco a muy buen precio. Es ayudar a nuestro comerciantes, colaborar con ellos luego de lo que fue el año de pandemia que tanto les impactó. Algunos nos comentaban que antes tenían 4 a 5 salidas y hoy a veces apenas concretan una, así que es potenciar el sector. Han tenido pérdidas y nos parece que es un buen momento para poder alentar al sector" evaluó la funcionaria municipal.
Lanesán detalló que si bien muchos ya tienen las promociones en vigencia, "desde el Municipio vamos a promocionar desde el domingo para que la gente arme como un circuito comercial para que sepa dónde están las pescaderías y qué van a promocionar para Semana Santa".
Por otro lado, consultada sobre si en agenda está la posibilidad de avanzar con flexibilizar algunas otras actividades, admitió "está en agenda flexibilizar siempre algo más" pero aclaró "siempre respetando la situación sanitaria y la evolución de la pandemia". "No creo que esta flexibilización tenga que ver con la noche porque allí es más complejo de controlar, pero sí estamos hablando por ejemplo con los salones de eventos" adelantó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.