Se viene Semana Santa: precios promocionales tras acuerdo del Municipio con pescaderías
El Municipio se reunió con propietarios de 11 pescaderías para definir promociones con motivo de las festividades de Semana Santa. Buscan impulsar el consumo de pescado fresco frente al congelado. También habrá acuerdos con panaderías y locales gastronómicos.
La Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria logró reunirse con los propietarios de 11 pescaderías de la capital provincial para lograr promociones y precios con descuentos con motivo de las próximas festividades de Semana Santa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Secretaría Moira Lanesán Sancho explicó "hemos logrado avanzar con un acuerdo con las pescaderías con motivo de las festividades de Semana Santa, para lograr promociones y coordinar la comercialización con propuestas concretas. Desde la Secretaría le propusimos al intendente poder avanzar en acuerdos para lograr precios reducidos para las fiestas".
"Es apostar a los pequeños comercios porque a veces uno va a las grandes cadenas y compra congelado porque es más fácil y en realidad a veces hay oferta de pescado fresco a muy buen precio. Es ayudar a nuestro comerciantes, colaborar con ellos luego de lo que fue el año de pandemia que tanto les impactó. Algunos nos comentaban que antes tenían 4 a 5 salidas y hoy a veces apenas concretan una, así que es potenciar el sector. Han tenido pérdidas y nos parece que es un buen momento para poder alentar al sector" evaluó la funcionaria municipal.
Lanesán detalló que si bien muchos ya tienen las promociones en vigencia, "desde el Municipio vamos a promocionar desde el domingo para que la gente arme como un circuito comercial para que sepa dónde están las pescaderías y qué van a promocionar para Semana Santa".
Por otro lado, consultada sobre si en agenda está la posibilidad de avanzar con flexibilizar algunas otras actividades, admitió "está en agenda flexibilizar siempre algo más" pero aclaró "siempre respetando la situación sanitaria y la evolución de la pandemia". "No creo que esta flexibilización tenga que ver con la noche porque allí es más complejo de controlar, pero sí estamos hablando por ejemplo con los salones de eventos" adelantó.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.