Se viene Semana Santa: precios promocionales tras acuerdo del Municipio con pescaderías

El Municipio se reunió con propietarios de 11 pescaderías para definir promociones con motivo de las festividades de Semana Santa. Buscan impulsar el consumo de pescado fresco frente al congelado. También habrá acuerdos con panaderías y locales gastronómicos.

LA CIUDAD18 de marzo de 2021
pescaderia

La Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria logró reunirse con los propietarios de 11 pescaderías de la capital provincial para lograr promociones y precios con descuentos con motivo de las próximas festividades de Semana Santa.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Secretaría Moira Lanesán Sancho explicó "hemos logrado avanzar con un acuerdo con las pescaderías con motivo de las festividades de Semana Santa, para lograr promociones y coordinar la comercialización con propuestas concretas. Desde la Secretaría le propusimos al intendente poder avanzar en acuerdos para lograr precios reducidos para las fiestas".

"Es apostar a los pequeños comercios porque a veces uno va a las grandes cadenas y compra congelado porque es más fácil y en realidad a veces hay oferta de pescado fresco a muy buen precio. Es ayudar a nuestro comerciantes, colaborar con ellos luego de lo que fue el año de pandemia que tanto les impactó. Algunos nos comentaban que antes tenían 4 a 5 salidas y hoy a veces apenas concretan una, así que es potenciar el sector. Han tenido pérdidas y nos parece que es un buen momento para poder alentar al sector" evaluó la funcionaria municipal.

Lanesán detalló que si bien muchos ya tienen las promociones en vigencia, "desde el Municipio vamos a promocionar desde el domingo para que la gente arme como un circuito comercial para que sepa dónde están las pescaderías y qué van a promocionar para Semana Santa".

Por otro lado, consultada sobre si en agenda está la posibilidad de avanzar con flexibilizar algunas otras actividades, admitió "está en agenda flexibilizar siempre algo más" pero aclaró "siempre respetando la situación sanitaria y la evolución de la pandemia". "No creo que esta flexibilización tenga que ver con la noche porque allí es más complejo de controlar, pero sí estamos hablando por ejemplo con los salones de eventos" adelantó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".