Burgos: "Tratamos de dejar en claro que más aumentos no se resisten"
Raúl Burgos, presidente de la Junta Vecinal del barrio Arrabales de Río Gallegos participó ayer de la Audiencia Pública que se desarrolla y que debate un posible aumento en las tarifas de gas. Dijo que intentó representar el pedido de todos los riogalleguenses y que no solo desde Patagonia se pidió que se pare con los aumentos.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dio comienzo a la Audiencia Pública para analizar la actualización tarifaria de los servicios de transporte y distribución de gas natural, en la cual las empresas del sector propusieron aumentos promedio de hasta 15% en las facturas que reciban los clientes.
El interventor del ENARGAS, Federico Bernal, abrió el encuentro que se llevó a cabo de forma virtual, y afirmó que el objetivo del Gobierno es alcanzar "tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva".
La Audiencia arrancó el martes y continuó ayer miércoles, dado que se inscribieron 220 oradores para participar. De acuerdo con lo previsto en este proceso, luego habrá un período de 30 días hasta que el Enargas se expida sobre un nuevo esquema tarifario de transición. Sin embargo, las empresas ya pidieron un incremento del 15% sobre el valor actual.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Raúl Burgos, presidente de la Junta Vecinal del barrio Arrabales confirmó que junto al Diego Lerena, fueron los dos inscriptos para participar por la provincia, y señaló "esperamos que esta Audiencia por más que no sea vinculante, sirva para dejar en claro la posición que tenemos acerca de posibles aumentos en la tarifa de gas".
"Las operadores tienen que entender que ya no se resiste un aumento más y que ya ganaron suficiente" señaló Burgos quien aseguró que el pedido de que se pare con los aumentos, "no fue solo de la Patagonia".
"Hoy el aumento de las tarifas es insostenible, no hay bolsillo que lo resista. El doctor Lerena también lo dejó en claro en su alocución. Hoy las tarifas siguen tomándose a valor dólar en boca de pozo y eso debe terminar. Necesitamos una urgente revisión de lo que es la Ley de Gas y Energía que quedó en un esquema obsoleto donde un peso era un dólar. El reclamo fue general, donde también gente de Mendoza pidió que se los declare zona fría y que no haya aumentos. También la gente de Tandil, y sobre todo clubes de barrio que no pueden pagar nuevas tarifas" acotó.
"Fue muy lindo poder ser la voz de nuestros vecinos" aseguró Burgos que contó que más de una vez las empresas plantearon buscar una rentabilidad razonable, "cuando desde el 2015 al 2019 obtuvieron un 29% de rentabilidad superior a la que tenían programada".
Te puede interesar
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.