
Las actualizaciones tarifarias que serán motivo de las primeras dos audiencias, buscarán impulsar un esquema dirigido a "proteger aquellos sectores más vulnerables y con menor capacidad de pago".
Las actualizaciones tarifarias que serán motivo de las primeras dos audiencias, buscarán impulsar un esquema dirigido a "proteger aquellos sectores más vulnerables y con menor capacidad de pago".
Por su parte los representantes de las empresas Edenor y Edesur expusieron una necesidad adicional de recursos de $ 100.000 millones para continuar operando en 2022.
Según la presentación el Estado se hace cargo del 70,9% del costo del gas. Si asumiese el 100 % la tarifa bajaría entre 38 y 53% y si decidiese quitar su aporte, subiría entre el 92 y el 130%.
En la audiencia se pondrán en consideración las propuestas de las distribuidoras y transportistas. Las distribuidoras solicitaron incrementos de hasta 85% en la factura, mientras que las transportistas agregarían un 10% más.
Este viernes la Legislatura porteña fijará fecha para la segunda lectura del proyecto de Ley de Rezonificación, lo que le permitirá al club iniciar las obras de un nuevo estadio en el predio donde se levantaba el Viejo Gasómetro.
Raúl Burgos, presidente de la Junta Vecinal del barrio Arrabales de Río Gallegos participó ayer de la Audiencia Pública que se desarrolla y que debate un posible aumento en las tarifas de gas. Dijo que intentó representar el pedido de todos los riogalleguenses y que no solo desde Patagonia se pidió que se pare con los aumentos.
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, abrió el encuentro que se llevó a cabo de forma virtual, y afirmó que el objetivo del Gobierno es alcanzar "tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva".
Se realizará el 15 de marzo próximo desde las 10:00 de manera virtual, mediante la plataforma Web. El Gobierno convocó hoy a una audiencia pública para el 15 de marzo con el fin de definir una suba en las tarifas de gas para el segundo trimestre.
Este sábado 26 de abril, de 14 a 19 horas, La Rural será escenario de la exposición más tierna de la ciudad, con castraciones, adopciones, desfile de mascotas y muchas actividades para los amantes de los animales.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.