
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Raúl Burgos, presidente de la Junta Vecinal del barrio Arrabales de Río Gallegos participó ayer de la Audiencia Pública que se desarrolla y que debate un posible aumento en las tarifas de gas. Dijo que intentó representar el pedido de todos los riogalleguenses y que no solo desde Patagonia se pidió que se pare con los aumentos.
LA CIUDAD18 de marzo de 2021El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dio comienzo a la Audiencia Pública para analizar la actualización tarifaria de los servicios de transporte y distribución de gas natural, en la cual las empresas del sector propusieron aumentos promedio de hasta 15% en las facturas que reciban los clientes.
El interventor del ENARGAS, Federico Bernal, abrió el encuentro que se llevó a cabo de forma virtual, y afirmó que el objetivo del Gobierno es alcanzar "tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva".
La Audiencia arrancó el martes y continuó ayer miércoles, dado que se inscribieron 220 oradores para participar. De acuerdo con lo previsto en este proceso, luego habrá un período de 30 días hasta que el Enargas se expida sobre un nuevo esquema tarifario de transición. Sin embargo, las empresas ya pidieron un incremento del 15% sobre el valor actual.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Raúl Burgos, presidente de la Junta Vecinal del barrio Arrabales confirmó que junto al Diego Lerena, fueron los dos inscriptos para participar por la provincia, y señaló "esperamos que esta Audiencia por más que no sea vinculante, sirva para dejar en claro la posición que tenemos acerca de posibles aumentos en la tarifa de gas".
"Las operadores tienen que entender que ya no se resiste un aumento más y que ya ganaron suficiente" señaló Burgos quien aseguró que el pedido de que se pare con los aumentos, "no fue solo de la Patagonia".
"Hoy el aumento de las tarifas es insostenible, no hay bolsillo que lo resista. El doctor Lerena también lo dejó en claro en su alocución. Hoy las tarifas siguen tomándose a valor dólar en boca de pozo y eso debe terminar. Necesitamos una urgente revisión de lo que es la Ley de Gas y Energía que quedó en un esquema obsoleto donde un peso era un dólar. El reclamo fue general, donde también gente de Mendoza pidió que se los declare zona fría y que no haya aumentos. También la gente de Tandil, y sobre todo clubes de barrio que no pueden pagar nuevas tarifas" acotó.
"Fue muy lindo poder ser la voz de nuestros vecinos" aseguró Burgos que contó que más de una vez las empresas plantearon buscar una rentabilidad razonable, "cuando desde el 2015 al 2019 obtuvieron un 29% de rentabilidad superior a la que tenían programada".
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.