EL MUNDO20 de marzo de 2021

Toque de queda en Miami Beach por la llegada de miles de turistas en medio de la pandemia

El alcalde Dean Gelber advirtió que este año "el volumen es claramente mayor que en los años anteriores", algo que atribuyó “en parte a que hay pocos lugares abiertos en el resto del país, o son muy fríos, o están cerrados y además son muy fríos".

La masiva llegada de turistas a la pequeña ciudad de Miami Beach obligó este sábado a las autoridades locales a imponer un toque de queda que vaciará las calles y los restaurantes, y que implicará hasta el cierre de los puentes que conectan la isla con Miami, en busca de no favorecer la suba de contagios de coronavirus en un país de por sí castigado por la pandemia.

Por 72 horas, los visitantes deberán abandonar las calles y los restaurantes tendrán que cerrar a las 20 en las principales zonas turísticas de South Beach, el centro de la fiesta de Miami Beach.

Los tres puentes que conectan la isla con Miami, además, estarán cerrados al tráfico a partir de las 22, y únicamente tendrán habilitado el paso los residentes, los trabajadores y los huéspedes de los hoteles.

"Esto es un asunto de seguridad pública", dijo el administrador interino de la ciudad, Raúl Aguila, al anunciar las medidas, según la agencia de noticias AFP.

La decisión de las autoridades locales llega después de semanas de multitudes en Miami Beach, receptora de multitudes de turistas casi sin control, en buena medida por parte de estudiantes que suelen venir desde fines de febrero a mediados de abril a pasar las vacaciones de primavera.

El alcalde Dean Gelber advirtió que este año "el volumen es claramente mayor que en los años anteriores", algo que atribuyó “en parte a que hay pocos lugares abiertos en el resto del país, o son muy fríos, o están cerrados y además son muy fríos".

En los últimos dos días se viralizaron imágenes de peleas en restaurantes y de cientos de jóvenes sin distancia ni barbijos y el jefe de policía de Miami Beach, Richard Clements, dijo que le preocupa que la situación se vuelva inmanejable.

La isla tiene apenas 92.000 habitantes pero cada día llegan unos 200.000 visitantes y trabajadores, reseñó Gelber el lunes pasado.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con casi 30 millones de contagios y al borde de los 540.000 muertos, aunque Florida había registrado alguna baja en sus números en las últimas jornadas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.