EL MUNDO26 de marzo de 2021

Por el coronavirus, Italia registró un récord de fallecimientos en 2020

El número total de muertes de 2020 alcanzó los 746.146. Se trata del más alto desde la Segunda Guerra Mundial. las cifras oficiales muestran que el año pasado la población de Italia disminuyó en alrededor de 384 mil personas respecto de 2019.

Italia registró en 2020 un número de muertes récord desde la Segunda Guerra Mundial debido a la pandemia de coronavirus, con más de 100.000 decesos con respecto al promedio, según estadísticas oficiales publicadas este viernes.

"El cuadro demográfico de nuestro país ha sufrido un cambio profundo debido a las muertes por Covid-19", subrayó el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat) en un comunicado.

"En 2020, el número total de muertes alcanzó los 746.146. Se trata del más alto desde la Segunda Guerra Mundial, con un aumento de más de 100.000 (+ 15,6%) en comparación con los promedios registrados entre 2015 y 2019", recalcó la entidad.

Por su parte, el Ministerio de Salud italiano indicó que el número de personas que murieron por coronavirus fue de 74.000 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Istat no precisó los cálculos por la diferencia de datos entre las dos instituciones.

En 2020, el número total de muertes alcanzó los 746.146: se trata del más alto desde la Segunda Guerra Mundial

En el curso de 2021, Italia superó el umbral de los 100.000 decesos por coronavirus, tras haber sido el primer país de Europa afectado en marzo de 2020 por la pandemia.

Según Istat, las regiones del norte de Italia han pagado el precio más alto, informó la agencia de noticias AFP.

Paralelamente, el número de nacimientos volvió a bajar (404.104 nacimientos, en retroceso del 3,8% respecto a 2019), lo que confirma el declive demográfico de la península.

La población de Italia disminuyó cerca de 384.000 personas en 2020, en comparación con 2019.

"Es como si una ciudad del tamaño de Florencia hubiera desaparecido", explicó la entidad.

Italia contaba hasta el 31 de diciembre de 2020 con una población de 59.257.566, lo que significa que perdió el 0,6% en 12 meses.

"El nuevo récord decreciente de nacimientos (404.000) y el elevado número de decesos (746.000), representa un récord, algo que nunca se había registrado en la posguerra y agrava la tendencia negativa" de los últimos años, concluyó Istat.

Último reporte italiano de coronavirus

Italia reportó este viernes 23.987 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un aumento frente a los 23.696 del día anterior, en tanto que el total desde el inicio de la pandemia asciende a 3.488.619, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

A su vez, los 457 decesos registrados durante la jornada se mantienen en el mismo nivel respecto al jueves, cuando la enfermedad cobró la vida de 460 personas, mientras el balance de los casos letales sube a 107.256, citó la agencia de noticias Sputnik.

El elevado número de contagios supera las 19.764 recuperaciones, con lo cual el total de los casos activos crece hasta 566.711, compuestos por 534.611 enfermos leves, 28.472 hospitalizados y 3.628 pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos.

A su vez, la cifra de los vacunados creció en casi 170.000 en las últimas 24 horas, para un total de 8.765.085 personas, entre las cuales 2.787.749 están completamente inmunizadas, al recibir ambas dosis del fármaco.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.