LA PROVINCIA 27 de marzo de 2021

Crimen de Zulma Malvar: la familia detrás de un sospechoso que huyó de San Julián

Es un hombre que tendría antecedentes judiciales y que era compañero de la ginecóloga asesinada en julio del 2019. Fue citado ya dos veces para una extracción de sangre para cotejar las muestras recolectadas en la escena del crimen, y no se presentó. Hoy no se sabe dónde está. La familia asegura que es la línea de investigación más fuerte.

Un hombre con antecedentes judiciales y que hoy se desconoce su paradero, alimenta las sospechas de la familia de la ginecóloga Zulma Malvar, asesinada en julio del 2019 en su casa de la localidad de Puerto San Julián. El sujeto fue citado dos veces por la justicia para una extracción de sangre ordenada por el Juez Ludovico Pío Pala para cotejar con esa muestra, los rastros encontrados en la escena del crimen y que no eran sangre de la médica, pero el hombre no asistió. Esta situación alimenta las sospechas de la familia.

Así lo analizó Alejandro Jodar, hijo de la médica asesinada, quien en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR sostuvo "para nosotros es un sospechoso, que ahora no sabemos dónde está y que fue citado a comparecer en dos oportunidades para que se presente en la Justicia, y no lo ha hecho" y agregó "en base a testimonios y otros elementos apareció el nombre de esta persona, que desde el principio había sido parte de la investigación, pero ahora con el paso del tiempo, las sospechas sobre la misma se han ido acrecentando".

"Sobre esta persona ya está ordenado desde al año pasado, desde el mes de julio, una extracción de sangre para hacer el cotejo de ADN con las muestras que se levantaron en el lugar donde apareció mi madre muerta. Nosotros la familia que somos la parte querellante estamos insistiendo con mucha anterioridad para que se realizara, nos costó bastante hasta que el Juez lo ordenó. Pero cuando se libró la extracción esta persona no estaba más en San Julián, ya se había ido antes del inicio de la pandemia en el mes de marzo" detalló.

"Ahora el mayor problema es que el lugar donde supuestamente vivía en Buenos Aires, a donde se envió un oficio desde el Juzgado de San Julián, informa que el sujeto no se presentó, por ende no se le pudo hacer la extracción de sangre ordenada. Por eso, esto alimenta más nuestras sospechas. Según un informe que hay en el mismo expediente, parece ser que el sujeto ya se fue a vivir a otra provincia" comentó Jodar.

El hijo de Zulma dijo "no conocer" al sujeto, pero que le habían llegado comentarios que este hombre no había sido nombrado en la provincia porque tenía antecedentes judiciales penales de donde era oriundo. "A partir de testimonios de testigos, apareció la figura de este sujeto y si uno busca información en internet, salta enseguida que está vinculado a delitos graves".

"Ahora la justicia está tratando de localizarlo y estamos trabajando en pedir formalmente que al sujeto se lo busque y acompañe con la fuerza pública para que se haga la extracción porque si ya le dieron dos notificaciones y no asistió, eso no puede quedar así. No sabemos porqué no se presentó, porque sabiendo que lo estaban buscando, podría haberse presentado y decir quiero colaborar, no tengo nada que ver, pero pasó todo lo contrario. Para mí sigue dilatando todo, a propósito" sostuvo el hijo de la médica asesinada.

"En la escena los peritos de Criminalística que actuaron encontraron sangre que no era de mi madre, nosotros lo que queremos es confirmar o desestimar si este hombre tiene o no que ver con el hecho" dijo, para concluir "la única línea fuerte de la investigación que tenemos, es este hombre".

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.