Para la OMS, lo más probable es que el coronavirus se haya originado en animales
Así lo señala la versión final del informe elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud sobre el origen del coronavirus, que considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago.
Un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China sobre los orígenes del coronavirus considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago, y prácticamente descarta la tesis de que el virus se originara en un laboratorio.
Así lo señala la versión final del informe, que confirma las primeras conclusiones que los expertos presentaron el 9 de febrero en Wuhan, China, cuando terminaron su misión de cuatro semanas, informó la agencia de noticias AFP, que dijo haber recibido una copia del documento antes de su publicación oficial, prevista para mañana.
Según el documento, los expertos se inclinan por la teoría hasta ahora aceptada de que el virus se transmitió de un primer animal, probablemente un murciélago, al hombre, vía otro animal que actuó como intermediario y que aún no fue identificado.
La posibilidad de una transmisión directa entre el animal inicial y el hombre -subraya el documento-, es todavía considerada entre "posible y probable" en este informe.
El informe es aguardado con suma expectación porque sus hallazgos podrían ayudar a los científicos a evitar futuras pandemias, pero también es altamente delicado porque China ha rechazado fuertemente cualquier insinuación de que es responsable de la pandemia.
Varios retrasos en la publicación del informe habían generado suspicacias sobre si China no estaba intentando sesgar sus conclusiones.
"Tenemos preocupaciones reales sobre la metodología y el proceso usados para este informe, incluyendo el hecho de que el Gobierno de Beijing aparentemente ayudó a redactarlo", dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una reciente entrevista con la cadena CNN.
China rechazó hoy estas afirmaciones.
"Estados Unidos ha estado hablando en público sobre el informe. Al hacer esto, ¿no trata Estados Unidos de ejercer presión política sobre los miembros del grupo de expertos de la OMS" que lo elaboró?, dijo el vocero de la Cancillería china Zhao Lijian.
El grupo, que realizó su investigación en Wuhan, la ciudad del centro de China donde primero se detectó el virus, en diciembre de 2019, tampoco descartó la posibilidad de que el virus haya llegado en carne congelada, una idea que Beijing defiende, considerando que es algo "posible".
El informe avala, por lo tanto, que sigan adelante los estudios sobre la base de estas tres hipótesis, pero descarta la idea de que el virus haya podido llegar al hombre tras un error o accidente en un laboratorio.
El Gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump había acusado al Instituto de virología de Wuhan, que investiga patógenos muy peligrosos, de haber dejado escapar el coronavirus, de manera voluntaria o involuntaria.
Los expertos afirman que no estudiaron la posibilidad de un acto deliberado de este tipo y que consideran "extremadamente improbable" la hipótesis de un accidente, algo que China siempre rechazó.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este lunes que había recibido una copia del informe el fin de semana y agregó que será presentado formalmente mañana.
"Leeremos el informe y discutiremos, digeriremos su contenido y los próximos pasos con los estados miembro", dijo Tedros en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.
"Pero como he dicho, todas las hipótesis están sobre la mesa y merecen estudios adicionales y completos", agregó.
Esta misión internacional de expertos sobre los orígenes del virus, considerada crucial para luchar contra esta pandemia y contra otras en el futuro, tuvo muchos problemas para concretarse debido a la reticencia de las autoridades chinas a la hora de recibir a estos expertos mundiales.
En su informe, los expertos consideraron además que a la luz de las informaciones sobre ciertos animales "como receptores intermediarios de enfermedades es necesario realizar otras investigaciones incluyendo una mayor zona geográfica" en China y en otras regiones.
El grupo señaló además que los estudios llevados a cabo en el mercado de Huanan de Wuhan y en otros mercados de la ciudad, no sirvieron para encontrar "elementos que confirman la presencia de animales infectados".
"Debe haber investigaciones en zonas más amplias y en un mayor número de países", concluye el informe.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.