LA PROVINCIA 31 de marzo de 2021

Para Zeidán "hay que extremar las gestiones" para lograr la llegada de las 15 mil dosis de vacunas que donaría Chile

El concejal Samir Zeidán de Río Turbio confirmó que hubo un zoom del intendente Darío Menna y de los concejales con el senador Carlos Bianchi de la Región de Magallanes. El legislador trasandino ya impulsó una nota al Presidente Piñera pidiendo las vacunas. Dijo que parece muy difícil pero que no hay que perder las esperanzas y extremar las gestiones.

La idea del Senador chileno de la Región de Magallanes, Carlos Bianchi Chelech, de llegar con una donación de 15 mil dosis de vacunas de sinovac (China) o Pfizer para la ciudad de Río Turbio adquirió ribetes de connotación nacional, incluso porque el legislador trasandino ya remitió una nota solicitándolas al presidente Sebastián Piñera, más allá de que hay coincidencias en que se trata de una gestión extensa y que conlleva muchas tramitaciones administrativas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Samir Zeidán de Río Turbio aseveró "esto nació con la idea de que los chilenos radicados en nuestra ciudad pudiesen ir a Puerto Natales a vacunarse, incluso antes de la decisión del cierre de las fronteras. EL Senador nos dijo que desde su país se donó a Paraguay y Ecuador, por lo que esto era una posibilidad de llegar con 15 mil dosis a Río Turbio por los lazos que unen la zona patagónica".

"Si bien hay muchas autoridades políticas que ponen paños fríos sobre esta propuesta, sosteniendo que es difícil que esto se pueda llevar adelante, nosotros entendemos que no es imposible y que hay que extremar las gestiones para poder lograrlo" señaló Zeidán, que agregó "Chile hizo un muy buen plan de vacunación, y con este ofrecimiento, vemos que vacunas tienen".

"Para nosotros es una decisión política, por eso hemos canalizado pedidos a la diputada nacional Roxana Reyes y a la senadora Ana María Ianni para que nos ayuden a viabilizar esto con las autoridades nacionales respectivas" señaló el edil rioturbiense, que admitió "sabemos que la sinovac y la pfizer no están autorizadas por la ANMAT, pero creemos que se pueden hacer excepciones en este contexto de pandemia".

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.