Para Zeidán "hay que extremar las gestiones" para lograr la llegada de las 15 mil dosis de vacunas que donaría Chile
El concejal Samir Zeidán de Río Turbio confirmó que hubo un zoom del intendente Darío Menna y de los concejales con el senador Carlos Bianchi de la Región de Magallanes. El legislador trasandino ya impulsó una nota al Presidente Piñera pidiendo las vacunas. Dijo que parece muy difícil pero que no hay que perder las esperanzas y extremar las gestiones.
La idea del Senador chileno de la Región de Magallanes, Carlos Bianchi Chelech, de llegar con una donación de 15 mil dosis de vacunas de sinovac (China) o Pfizer para la ciudad de Río Turbio adquirió ribetes de connotación nacional, incluso porque el legislador trasandino ya remitió una nota solicitándolas al presidente Sebastián Piñera, más allá de que hay coincidencias en que se trata de una gestión extensa y que conlleva muchas tramitaciones administrativas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Samir Zeidán de Río Turbio aseveró "esto nació con la idea de que los chilenos radicados en nuestra ciudad pudiesen ir a Puerto Natales a vacunarse, incluso antes de la decisión del cierre de las fronteras. EL Senador nos dijo que desde su país se donó a Paraguay y Ecuador, por lo que esto era una posibilidad de llegar con 15 mil dosis a Río Turbio por los lazos que unen la zona patagónica".
"Si bien hay muchas autoridades políticas que ponen paños fríos sobre esta propuesta, sosteniendo que es difícil que esto se pueda llevar adelante, nosotros entendemos que no es imposible y que hay que extremar las gestiones para poder lograrlo" señaló Zeidán, que agregó "Chile hizo un muy buen plan de vacunación, y con este ofrecimiento, vemos que vacunas tienen".
"Para nosotros es una decisión política, por eso hemos canalizado pedidos a la diputada nacional Roxana Reyes y a la senadora Ana María Ianni para que nos ayuden a viabilizar esto con las autoridades nacionales respectivas" señaló el edil rioturbiense, que admitió "sabemos que la sinovac y la pfizer no están autorizadas por la ANMAT, pero creemos que se pueden hacer excepciones en este contexto de pandemia".
Te puede interesar
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.