Para Zeidán "hay que extremar las gestiones" para lograr la llegada de las 15 mil dosis de vacunas que donaría Chile

El concejal Samir Zeidán de Río Turbio confirmó que hubo un zoom del intendente Darío Menna y de los concejales con el senador Carlos Bianchi de la Región de Magallanes. El legislador trasandino ya impulsó una nota al Presidente Piñera pidiendo las vacunas. Dijo que parece muy difícil pero que no hay que perder las esperanzas y extremar las gestiones.

LA PROVINCIA 31/03/2021
multimedia.normal.8f84f189242fb4d0.53616d6972205a656964616e5f6e6f726d616c2e706e67

La idea del Senador chileno de la Región de Magallanes, Carlos Bianchi Chelech, de llegar con una donación de 15 mil dosis de vacunas de sinovac (China) o Pfizer para la ciudad de Río Turbio adquirió ribetes de connotación nacional, incluso porque el legislador trasandino ya remitió una nota solicitándolas al presidente Sebastián Piñera, más allá de que hay coincidencias en que se trata de una gestión extensa y que conlleva muchas tramitaciones administrativas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Samir Zeidán de Río Turbio aseveró "esto nació con la idea de que los chilenos radicados en nuestra ciudad pudiesen ir a Puerto Natales a vacunarse, incluso antes de la decisión del cierre de las fronteras. EL Senador nos dijo que desde su país se donó a Paraguay y Ecuador, por lo que esto era una posibilidad de llegar con 15 mil dosis a Río Turbio por los lazos que unen la zona patagónica".

"Si bien hay muchas autoridades políticas que ponen paños fríos sobre esta propuesta, sosteniendo que es difícil que esto se pueda llevar adelante, nosotros entendemos que no es imposible y que hay que extremar las gestiones para poder lograrlo" señaló Zeidán, que agregó "Chile hizo un muy buen plan de vacunación, y con este ofrecimiento, vemos que vacunas tienen".

"Para nosotros es una decisión política, por eso hemos canalizado pedidos a la diputada nacional Roxana Reyes y a la senadora Ana María Ianni para que nos ayuden a viabilizar esto con las autoridades nacionales respectivas" señaló el edil rioturbiense, que admitió "sabemos que la sinovac y la pfizer no están autorizadas por la ANMAT, pero creemos que se pueden hacer excepciones en este contexto de pandemia".

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.