LA CIUDAD31/03/2021

Gesta de Malvinas: habrá actividades para recordar el 39° Aniversario del 2 de Abril

Lo confirmó Fernando Alturria del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "José Honorio Ortega". Las actividades comienzan este jueves 1, habrá vigilia pero sin acampe y actos centrales para recordar los 39 años de la gesta malvinense.

Una caravana, una vigilia pero sin acampe y los actos centrales el mismo 2 de abril, serán parte de las actividades previstas para recordar el 39° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Así lo confirmó Fernando Alturria del Centro de Veteranos de Guerra "José Honorio Ortega" en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, donde dijo "estamos ultimando detalles para las actividades de este año, sobre todo porque hay que cuidarse mucho por el tema de la pandemia. Por eso, hemos modificado algunas cosas que habíamos programado, por cuidado y para mantener las medidas de bioseguridad".

"Queremos invitar a toda la comunidad a que nos acompañe" señaló Alturria, que agregó "siempre el tema Malvinas se vive de una forma muy intensa en esta parte del sur, y eso para nosotros es muy importante, sobre todo por las acciones de desmalvinización que se impusieron durante tantos años en otros lugares".

"Nosotros sentimos que acá corremos con ventaja, porque el tema Malvinas es parte de nuestro ADN, siempre se lo decimos a veteranos de otras provincias. El año próximo serán 40 años y no será una fecha más, por eso hay veteranos que están recopilando desde hace tiempo imágenes y elementos para contar la historia completa de lo que pasó en el archipiélago" adelantó el veterano.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.