LA PROVINCIA 02 de abril de 2021

El permiso provincial y nacional sigue vigente para ingresar a Santa Cruz

El ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, hizo referencia a las nuevas medidas implementadas por el Gobierno Provincial para evitar que ingresen nuevas cepas de COVID-19. Conjuntamente con Salud se trabajará en los controles establecidos en la zona norte de Santa Cruz.

Ministro Lisandro De La Torre en Caleta Olivia.

Tras la reunión mantenida con el Intendente Fernando Cotillo por la implementación del Sistema del Sistema de Prevención y Asistencia, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Lisandro De La Torre, dialogó con la Vanguardia Noticias y manifestó que se han hecho presente en la localidad, con las diversas áreas, para empezar a diagramar lo que va a ser la implementación del nuevo decreto N° 321/2021, con el fin de mitigar los efectos de la pandemia que se está atravesando.

Con respecto a los controles que se vienen efectuando, “lo que vamos a hacer ahora es complementar con el sistema de salud lo que es el centro de hisopados. El abordaje y la logística es justamente lo que nos trae a la localidad y se realizó una avanzada sobre los controles que se van a hacer en los accesos oeste de la provincia, sobre Ruta Nacional 40, lo que respecta al acceso oeste en Las Heras y también a la localidad de Perito Moreno, en el Puesto Linares. Inclusive lo que es el aeropuerto de perito moreno donde se estuvo trabajando también lo que es este nuevo sistema”.

En esta línea el ministro manifestó que “el esfuerzo compartido que debemos realizar, tanto del personal de seguridad como la comunidad en general, va a ser muy importante para contener esta nueva cepa y que podamos seguir con los protocolos y los cuidados sanitarios”.

Los permisos de circulación, tanto nacional como provincial, siguen vigentes, y “lo que se implementa ahora es el sistema de prevención que básicamente es un hisopado a quienes se encuentra fuera de la provincia y están en tránsito para el regreso, como destino”, recalcó.

De La Torre expuso que se va a apuntar a los particulares que utilicen el transporte de pasajeros, como es de larga distancia. “Se les exige un hisopado previo y en caso de que no lo tengan se abordará a través de la Secretaria de Transporte, tanto de provincia como de nación, para evitar que eso suceda y abordar esto de la mejor manera con las empresas”, añadió.

Por último, el funcionario provincial resaltó que “todo este paquete de medidas busca incrementar una medida netamente preventiva que es importante abordarla solidariamente entre todos y tener en cuenta y no olvidarse que estamos en una pandemia”.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.