Nuevas protestas en Alemania contra las restricciones por la tercera ola
Miembros de la extrema izquierda, partidarios de las teorías de la conspiración, detractores de la vacunación y partidarios de la extrema derecha se reunieron en Stuttgart para manifestarse contra las medidas sanitarias, la mayoría sin barbijos o tapabocas.
Miles de personas se reunieron este sábado en Stuttgart, en el suroeste de Alemania, para protestar contra las medidas sanitarias, en una intensificación del debate en todo el país germano sobre el endurecimiento de las restricciones frente a la tercera ola de coronavirus.
Varios miles de manifestantes, la mayoría sin barbijos o tapabocas, llegaron a media tarde a una plaza en el noreste de la ciudad después de una marcha desde el centro, informó la agencia de noticias AFP.
Los participantes "hicieron caso omiso" de las reiteradas peticiones de respetar las normas sanitarias, entre ellas el uso de la máscara y la distanciamiento social, explicó en un comunicado la policía, sin informar de incidentes importantes.
Este movimiento, opuesto a las medidas adoptadas para limitar la propagación del coronavirus, que se ha denominado "Querdenken", o "Anticonformista", se manifiesta regularmente en Alemania desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.
En él participan miembros de la extrema izquierda, partidarios de las teorías de la conspiración, detractores de la vacunación y partidarios de la extrema derecha.
El último 20 de marzo se reunieron entre 15.000 y 20.000 personas en Cassel, donde hubo enfrentamientos con la policía.
En Stuttgart, este sábado los manifestantes pedían en sus carteles el "fin de la dictadura de la Covid-19".
La movilización se produce mientras Alemania debate un endurecimiento de las medidas frente al brote de nuevas infecciones.
El Gobierno "estudia" las posibilidades para uniformar las reglas sanitarias "para detener la tercera ola de coronavirus si las medidas de las regiones no alcanzan", dijo el sábado un portavoz oficial.
La canciller Angela Merkel es partidaria de medidas estrictas para contener el virus, mientras que la tasa de incidencia era el sábado de 131 casos por cada 100.000 habitantes en una semana.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.