EL MUNDO03 de abril de 2021

Estados Unidos suma casi 70.000 nuevos casos de coronavirus

El país, donde 59.858.146 personas ya se inocularon con dos dosis, tiene un total acumulado de más de 30,6 millones de contagiados y 554.106 decesos desde el inicio de la pandemia.

Estados Unidos sumó casi 70.000 infecciones por coronavirus este sábado, según el balance actualizado de la Universidad Johns Hopkins, que recopila los datos epidemiológicos de las autoridades federales y locales, así como de medios y otras fuentes abiertas.

Según la entidad, el país registró 69.822 nuevos infectados y 967 muertes en la víspera, lo que eleva el total acumulado a más de 30,6 millones de contagiados y 554.106 decesos desde el inicio de la pandemia.

En tanto, la campaña masiva de vacunación contra la Covid-19 continúa acelerándose en el país, donde 104.213.478 de personas recibieron al menos una dosis de la vacuna y otras 59.858.146 ya se inocularon con las dos, según datos oficiales.

Pese a esta cifra alentadora, el presidente Joe Biden volvió a pedir "no bajar la guardia" para "terminar este trabajo" contra la pandemia en el país más enlutado a nivel mundial.

En la misma la línea se manifestó este sábado el principal experto en enfermedades infecciosas del país, Anthony Fauci, quien señaló que pese al avance de la inmunización la población debe continuar el uso de tapabocas hasta que la ciencia demuestre lo contrario.

Para el experto, la propagación de nuevas variantes dificulta saber cuándo las personas podrán dejar de usar mascarillas.

"Si obtenemos un aumento importante y tenemos una continuación de un aumento en los casos, es concebible que tengamos que usar máscaras en 2022", dijo en una entrevista con Fox News.

"Pero si seguimos vacunando a las personas y juntamos a la inmensa mayoría de las personas con las que han sido infectadas y el nivel de infección disminuye, es muy probable que no tengamos que hacerlo", explicó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.