LA PROVINCIA 07 de abril de 2021

Claudio Vidal, sobre el derrame en Los Perales: “Los empresarios deben cumplir la remediación ambiental en los yacimientos”

El Secretario General del Sindicato Petrolero se refirió al incidente que tuvo lugar en las últimas horas en el importante yacimiento de la zona norte santacruceña, y exigió mayor responsabilidad al sector empresarial en el resguardo de las áreas en las que operan.

“Las empresas de la industria hidrocarburífera tienen un pasivo ambiental muy importante en Santa Cruz. No cumplen, o lo hacen de manera insuficiente, con la Ley y los pliegos de concesión que firmaron a la hora de otorgárseles las zonas de explotación”, manifestó Vidal, a través de la red social Facebook.

“El cuidado del medioambiente debe ser una prioridad de todos. Las empresas no están cumpliendo con sus obligaciones. Los ajustes que siempre están planteando, imprudentes e injustificables, han bajado cuadrillas y equipos que son necesarios para la remediación y el mantenimiento de las estructuras en los yacimientos” añadió el dirigente petrolero.

“La Justicia y las autoridades provinciales deben forzar a las empresas a revisar su plan de vigilancia y remediación ambiental para que no ocurra ningún accidente que ponga en riesgo la vida de los santacruceños, y contamine los suelos y las aguas de nuestro territorio” complementó Vidal, añadiendo que “es necesario que las empresas establezcan un programa serio, creíble y sustentable de remediación. No tenemos que ser testigos nuevamente de situaciones como las que ocurren en el yacimiento Los Perales”.

Finalmente, el Secretario General petrolero puntualizó que “el cambio climático es una realidad. De todos depende evitar la contaminación. Salvemos nuestra flora y fauna. Sin las medidas necesarias estamos poniendo en serio riesgo nuestro hogar”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.