Piñera hace ajustes en su gabinete en medio de la crisis sanitaria por el repunte de la pandemia
El presidente chileno hizo un nuevo cambio en su gabinete y nombró a un diputado oficialista, Patricio Melero, como nuevo ministro del Trabajo, en medio de una severa crisis sanitaria y laboral por las cuarentenas decretadas a nivel nacional debido a la pandemia.
Piñera nombró a Patricio Melero, diputado de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), como nuevo secretario de Estado para el Trabajo en reemplazo de María José Zaldívar, quien venía trabajando desde octubre de 2019 en el cargo.
“Quiero dar una cordial y cariñosa bienvenida a Patricio Melero”, dijo Piñera sobre el nuevo ministro, a quien calificó como una persona con “espíritu dialoguista, republicano y constructivo”.
El jefe de Estado pidió al nuevo ministro del Trabajo “fortalecer nuestra capacidad de crear más y mejores empleos, con mejores salarios y condiciones de trabajo para fortalecer nuestra economía”.
Ahora, el nuevo jefe de Trabajo, Patricio Melero, ingeniero agrónomo de 64 años de edad, deja su trabajo como miembro de las comisiones de Hacienda y Trabajo de la Cámara Baja.
La exministra asumió el cargo el 28 de octubre de 2019, en pleno estallido social que puso en jaque al segundo Gobierno de Sebastián Piñera.
“Expreso mi profunda gratitud y haciendo un público reconocimiento a María José Zaldívar”, dijo el mandatario, asegurando que la ahora exfuncionaria “ha tenido que hacer muchos sacrificios personales” durante su etapa como secretaria de Estado para cumplir con su tarea.
Sin embargo, Piñera enfatizó que en materia de trabajo "quedan muchas cosas pendientes que tendrán que ser asumidas por el nuevo ministro, por ejemplo, la segunda etapa de la reforma previsional, la ley de Sala Cuna Universal”.
Este cambio en el Ministerio del Trabajo se da en medio de intensas negociaciones en Diputados por aprobar un tercer retiro del 10% del fondo de pensiones, medida que mantiene dividido al Ejecutivo en lo interno, como ayuda a los ciudadanos más afectados por la pandemia.
Los retiros de fondos de las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP) han sido una de las principales iniciativas que ha promovido y aprobado la oposición (mayoría en Diputados) para ayudar a los cesantes por decretos de cuarentenas en todo Chile.
Actualmente, Chile reporta 1.043.022 casos y 23.796 fallecidos a causa del coronavirus, según datos del Ministerio de Salud.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.