
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente chileno hizo un nuevo cambio en su gabinete y nombró a un diputado oficialista, Patricio Melero, como nuevo ministro del Trabajo, en medio de una severa crisis sanitaria y laboral por las cuarentenas decretadas a nivel nacional debido a la pandemia.
EL MUNDO07 de abril de 2021Piñera nombró a Patricio Melero, diputado de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), como nuevo secretario de Estado para el Trabajo en reemplazo de María José Zaldívar, quien venía trabajando desde octubre de 2019 en el cargo.
“Quiero dar una cordial y cariñosa bienvenida a Patricio Melero”, dijo Piñera sobre el nuevo ministro, a quien calificó como una persona con “espíritu dialoguista, republicano y constructivo”.
El jefe de Estado pidió al nuevo ministro del Trabajo “fortalecer nuestra capacidad de crear más y mejores empleos, con mejores salarios y condiciones de trabajo para fortalecer nuestra economía”.
Ahora, el nuevo jefe de Trabajo, Patricio Melero, ingeniero agrónomo de 64 años de edad, deja su trabajo como miembro de las comisiones de Hacienda y Trabajo de la Cámara Baja.
La exministra asumió el cargo el 28 de octubre de 2019, en pleno estallido social que puso en jaque al segundo Gobierno de Sebastián Piñera.
“Expreso mi profunda gratitud y haciendo un público reconocimiento a María José Zaldívar”, dijo el mandatario, asegurando que la ahora exfuncionaria “ha tenido que hacer muchos sacrificios personales” durante su etapa como secretaria de Estado para cumplir con su tarea.
Sin embargo, Piñera enfatizó que en materia de trabajo "quedan muchas cosas pendientes que tendrán que ser asumidas por el nuevo ministro, por ejemplo, la segunda etapa de la reforma previsional, la ley de Sala Cuna Universal”.
Este cambio en el Ministerio del Trabajo se da en medio de intensas negociaciones en Diputados por aprobar un tercer retiro del 10% del fondo de pensiones, medida que mantiene dividido al Ejecutivo en lo interno, como ayuda a los ciudadanos más afectados por la pandemia.
Los retiros de fondos de las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP) han sido una de las principales iniciativas que ha promovido y aprobado la oposición (mayoría en Diputados) para ayudar a los cesantes por decretos de cuarentenas en todo Chile.
Actualmente, Chile reporta 1.043.022 casos y 23.796 fallecidos a causa del coronavirus, según datos del Ministerio de Salud.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.