Santa Cruz: juró como diputado Gabriel Oliva
El legislador prestó juramento en el marco de la tercera sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
El vicegobernador Eugenio Quiroga tomó juramento hoy a Gabriel Oliva, Licenciado en Ciencias Biológicas con un doctorado en la misma área. Ocupará la banca del diputado Javier Pérez Gallart tras su fallecimiento por COVID-19. La toma de juramento se realizó en el marco de la 3° sesión ordinaria y siguiendo un estricto protocolo sanitario, motivo por el cual solo unos pocos allegados pudieron acompañar al flamante legislador.
Tal como establecen las normas, el legislador fue recibido por la Comisión de Poderes integrada por las diputadas Rocío García, Laura Hindie, y los Diputados Martín Chávez, Daniel Roquel y Eloy Echazú quienes estudiaron el título del legislador y realizaron un dictamen que fue leído en el recinto.
Luego de la jura, las diputadas y diputados presentes en la Legislatura, se acercaron al recinto cumpliendo con las normas sanitarias vigentes y saludaron al nuevo legislador.
Apenas tomó posesión del cargo, el diputado comenzó su tarea legislativa participando de la sesión en desarrollo. Luego destacó tener grandes expectativas por la tarea que inicia en la Cámara de Diputados. “Vamos a seguir adelante con el trabajo iniciado por nuestro querido Javier Pérez Gallart, cuyo legado es muy grande. Vamos a trabajar para seguir siendo una voz que represente los intereses del pueblo de Santa Cruz”, indicó.
Gabriel Oliva tiene un doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y recibió su título de licenciado con diploma de honor en la misma casa de Altos Estudios.
Se desempeña en el INTA desde 1987 y forma parte del Área de Investigación del grupo de Recursos Naturales de la estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Participa en el Proyecto GEF como coordinador técnico del área de monitoreo de pastizales. Se especializa en ecología de pastizales, desertificación y conservación de recursos genéticos nativos. Además, es profesor adscripto en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la diputada provincial (MC) Gabriela Mestelán se refirió a la asunción de Oliva y lo que representa para el espacio político que integra dijo "es un día de muchas emociones porque llevamos trece años trabajando en este espacio y Gabriel es parte de este proyecto" y agregó "para el espacio fue un gran golpe la partida de Javier, pero al mismo tiempo es redoblar el compromiso para continuar con su trabajo en algunos temas que consideramos prioritarios para cambiar la realidad de la provincia".
"Se fue un gran luchador que defendió las instituciones de Santa Cruz" dijo Mestelán sobre la figura de Javier Pérez Gallart y sobre el impacto en el espacio político sostuvo "fue un constructor de este espacio político desde el principio, y de soñar que es posible una provincia distinta" y sobre la figura de Oliva dijo "representa nuestras convicciones y plataforma de trabajo".
"Encuentro Ciudadano sigue creciendo, y significa que hay pertenencia y adhesión de la gente a nuestra propuesta de trabajo" sostuvo, para finalizar "queremos seguir echando raíces, seguir construyendo a largo plazo".
Te puede interesar
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.