Santa Cruz: juró como diputado Gabriel Oliva
El legislador prestó juramento en el marco de la tercera sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
El vicegobernador Eugenio Quiroga tomó juramento hoy a Gabriel Oliva, Licenciado en Ciencias Biológicas con un doctorado en la misma área. Ocupará la banca del diputado Javier Pérez Gallart tras su fallecimiento por COVID-19. La toma de juramento se realizó en el marco de la 3° sesión ordinaria y siguiendo un estricto protocolo sanitario, motivo por el cual solo unos pocos allegados pudieron acompañar al flamante legislador.
Tal como establecen las normas, el legislador fue recibido por la Comisión de Poderes integrada por las diputadas Rocío García, Laura Hindie, y los Diputados Martín Chávez, Daniel Roquel y Eloy Echazú quienes estudiaron el título del legislador y realizaron un dictamen que fue leído en el recinto.
Luego de la jura, las diputadas y diputados presentes en la Legislatura, se acercaron al recinto cumpliendo con las normas sanitarias vigentes y saludaron al nuevo legislador.
Apenas tomó posesión del cargo, el diputado comenzó su tarea legislativa participando de la sesión en desarrollo. Luego destacó tener grandes expectativas por la tarea que inicia en la Cámara de Diputados. “Vamos a seguir adelante con el trabajo iniciado por nuestro querido Javier Pérez Gallart, cuyo legado es muy grande. Vamos a trabajar para seguir siendo una voz que represente los intereses del pueblo de Santa Cruz”, indicó.
Gabriel Oliva tiene un doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y recibió su título de licenciado con diploma de honor en la misma casa de Altos Estudios.
Se desempeña en el INTA desde 1987 y forma parte del Área de Investigación del grupo de Recursos Naturales de la estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Participa en el Proyecto GEF como coordinador técnico del área de monitoreo de pastizales. Se especializa en ecología de pastizales, desertificación y conservación de recursos genéticos nativos. Además, es profesor adscripto en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la diputada provincial (MC) Gabriela Mestelán se refirió a la asunción de Oliva y lo que representa para el espacio político que integra dijo "es un día de muchas emociones porque llevamos trece años trabajando en este espacio y Gabriel es parte de este proyecto" y agregó "para el espacio fue un gran golpe la partida de Javier, pero al mismo tiempo es redoblar el compromiso para continuar con su trabajo en algunos temas que consideramos prioritarios para cambiar la realidad de la provincia".
"Se fue un gran luchador que defendió las instituciones de Santa Cruz" dijo Mestelán sobre la figura de Javier Pérez Gallart y sobre el impacto en el espacio político sostuvo "fue un constructor de este espacio político desde el principio, y de soñar que es posible una provincia distinta" y sobre la figura de Oliva dijo "representa nuestras convicciones y plataforma de trabajo".
"Encuentro Ciudadano sigue creciendo, y significa que hay pertenencia y adhesión de la gente a nuestra propuesta de trabajo" sostuvo, para finalizar "queremos seguir echando raíces, seguir construyendo a largo plazo".
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.