LA CIUDAD09 de abril de 2021

Mariano Bertinat destacó los avances en la gestión de los residuos

El secretario de Ambiente de la Provincia, ingeniero Mariano Bertinat, valoró el trabajo que se viene realizando conjuntamente con la Municipalidad de Río Gallegos con el objetivo de alcanzar cambios concretos en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.

En primera instancia, y al referirse a lo que fue el acto realizado durante la noche del jueves en el Gimnasio Luis “Lucho” Fernández, reflexionó que “siento mucha emoción porque Río Gallegos es la ciudad que me vio crecer y creo que esto de avanzar lo podemos hacer de la mejor manera y de la mano del intendente y su equipo, que nos han abierto las puertas del Municipio”, destacó.

El funcionario añadió que “poder combinar el respaldo técnico, el trabajo que tenemos en nuestras oficinas de la Provincia con la ejecución de la Municipalidad nos da a todos una herramienta extraordinaria y hoy potenciada por la ayuda del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, que en ese sentido debo decir que Juan (Cabandié) tiene una mirada federal, inclusiva, que nos permitirá llegar a grandes logros”, avizoró.

Para Bertinat “la herramienta clave” en todo esto es “la educación ambiental orientada desde distintas plataformas”. Y en ese sentido, apuntó: “Para cada segmento de la población hay una forma distinta de llegar, desde el jardín, la escuela, las redes sociales, el diario y la tele. Tenemos que ser inteligentes para poder estar conectados a pesar del distanciamiento necesario por la pandemia. Estamos trabajando con el equipo del intendente para generar una campaña integradora y bien territorial”, adelantó. 

Finalmente, aclaró que “de todas maneras, más allá de las herramientas de comunicación, el valor más importante es el cariño que tienen nuestros vecinos y vecinas por Río Gallegos”.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.