Garrido: Necesitamos que haya “trabajo para los santacruceños”
El Proyecto de resolución presentado por el diputado del espacio SER Santa Cruz, José Luis Garrido, fue enviado a comisiones. Pese a todo el legislador espera una respuesta de la comisión necesitamos “trabajo para los santacruceños”, remarcó Garrido.
En la tercera sesión de la cámara de diputados de la provincia, el diputado del espacio SER Santa Cruz, José Luis Garrido solicitó mediante un proyecto de resolución que el ejecutivo por medio del Ministerio de Trabajo de la provincia realice un informe pormenorizado en referencia al cumplimiento de la Ley Provincial. 3141 (70/30), sobre el cumplimiento por parte de las distintas empresas de servicios y producción que operan la provincia.
Garrido en el pedido a sus pares argumentó que: “Traemos a consideración de este cuerpo Legislativo la presente iniciativa que es solicitar a un informe pormenorizado en referencia al cumplimiento de la Ley conocida como 70/30 y el si se realiza el cumplimiento por parte de las distintas empresas de servicios y producción”.
“Este pedido- agregó Garrido- es porque estamos profundamente preocupados por el estancamiento y falta de movimiento que se evidencia en torno a la bolsa de trabajo de los distintos gremios en Río Gallegos. Esta situación se extiende en el tiempo y no hace más que acrecentar la angustia de dichos trabajadores, los cuales buscan revertir su situación laboral angustiante”, necesitamos que haya “trabajo para los santacruceños”, cerró.
A comisiones
Al igual que el proyecto de resolución que solicitaba urgente inoculación para pacientes de riesgo o con enfermedades preexistentes este pedido de resolución fue girado a comisiones en donde espera su tratamiento.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.