Estados Unidos recomendó suspender el uso de la vacuna de Jonhson & Johnson
La Administración de Drogas y Alimentos y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades están evaluando la "importancia potencial" de seis casos de coágulos sanguíneos poco comunes en pacientes que recibieron la inyección.
Las principales autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron este martes una "pausa" en el uso de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson "por precaución", mientras investigan si produce coágulos sanguíneos.
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) están evaluando la "importancia potencial" de seis casos de coágulos sanguíneos poco comunes en pacientes que recibieron la inyección, dijo la FDA.
"Hasta que ese proceso esté completo, recomendamos esta pausa", tuiteó el organismo.
El regulador informó de que hasta el lunes se habían administrado más de 6,8 millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson en Estados Unidos.
"Los CDC y la FDA están revisando datos de 6 casos reportados en Estados Unidos de un tipo de coágulo sanguíneo raro y severo producido en individuos después de recibir la vacuna. En este momento, estos eventos adversos parecen ser extremadamente raros", escribió la FDA en Twitter.
La agencia afirmó que pide esta interrupción para permitir a los proveedores de atención médica que obtengan "el tratamiento único requerido contra este tipo de coágulo de sangre".
Los CDC convocarán un comité asesor el miércoles "para revisar más a fondo estos casos y evaluar su importancia potencial. La FDA revisará ese análisis ya que también investiga estos casos".
La declaración se produjo días después de que el regulador de medicamentos de la Unión Europea (UE) dijera que también está revisando posibles casos de coágulos de sangre en personas que recibieron la inyección de Johnson & Johnson.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.