LA PROVINCIA 13 de abril de 2021

Comenzó la campaña de vacunacion antigripal en la provincia de Santa Cruz

El ministro Claudio García dio inicio a la vacunación contra la gripe que este año se realizará en forma simultánea a la inoculación contra la COVID-19. La vacuna antigripal es gratuita para los grupos de riesgo.

Tras la distribución de las dosis a las 24 jurisdicciones por parte del Estado nacional, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, lanzó hoy la vacunación antigripal en todo el país que, este año, coincidirá con el Plan de Vacunación contra la COVID-19 y las estrategias para sostener las coberturas de las otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.

En la provincia de Santa Cruz se lanzó el proceso de vacunación antigripal de manera oficial en Caleta Olivia en forma concomitante con las 24 provincias de la Argentina.

La vacuna antigripal está disponible en forma gratuita para el personal de salud, mayores de 65 años, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

El objetivo de la vacunación antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes).

El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.

Por eso el cumplimiento de los protocolos y de las medidas de prevención dispuestos para la COVID 19, en especial la ventilación cruzada y constante de ambientes cerrados y en el transporte, además del uso de barbijo, el respeto de los dos metros de distancia entre personas y el lavado frecuente de manos, también son importantes para minimizar la transmisión del virus de la influenza.

Por otra parte, el funcionario indicó que de manera simultánea se realizó un relevamiento del proceso vacunación a personas mayores 60 años en contra del covid-19 el cual en el transcurso de esta semana estaremos culminando para avanzar a posteriori con el grupo de 18 a 59 años con enfermedad de riego, patología asociada qué es lo que viene la estrategia de vacunación que venimos haciendo en el orden nacional y del orden provincial.

Por último, señaló que esta noche llega una nueva partida de vacuna ya que existe una regularidad en el envío por parte de nación en función de la disponibilidad de la producción a nivel internacional “hay regularidad que tiene tendencia a ser semanal y las cantidades don variables/ fluctuantes. Entonces adecuamos la cantidad de personas a vacunar y turnos que se otorgan en función a las vacunas de las que disponemos”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.