EL MUNDO15 de abril de 2021

Perú vuelve a la cuarentena dominicial

La medida regirá principalmente en la zona andina. "Los contagios no se han reducido, y en la última semana se incrementaron en un 43,9%", indicaron desde el gobierno nacional.

Perú reimpuso la cuarentena dominical obligatoria en Lima y otras zonas del país a partir de la próxima semana en medio de incremento de los contagios y fallecimientos por coronavirus, anunciaron en las últimas horas las autoridades.

La medida regirá a partir del 25 de abril en 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa (entre ellas Lima) que actualmente que están en "riesgo extremo", según informó la agencia de noticias AFP.

"Lamentamos comunicar que los contagios no se han reducido, y en la última semana se incrementaron en un 43,9% el número de personas fallecidas a causa de la Covid", dijo en rueda de prensa la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, tras anunciar la decisión del Ejecutivo.

Desde diciembre, la nación andina sufre los embates de la segunda ola de la pandemia, con un aumento sostenido de las cifras de contagios y decesos, con máximos de casi 13.000 casos y 384 muertos en un día este mes. Durante abril se registraron diariamente, en promedio, 1.352 contagios y 95 decesos más que en marzo, según las cifras oficiales.

El confinamiento dominical ya estuvo vigente en marzo, después de una cuarentena durante todo febrero en Lima y otras zonas, y fue levantado por los comicios presidenciales y legislativos del domingo pasado.

En medio del aumento de contagios y muertes, los peruanos acudieron a las urnas para elegir al sucesor del presidente interino Francisco Sagasti y renovar al Congreso.

En Perú el sufragio es obligatorio y las autoridades descartaron posponer los comicios. El candidato izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori irán a un balotaje el 6 de junio.

En las semanas previas a la primera vuelta, los candidatos -18 en total- encabezaron actos partidarios con cientos de personas amontonadas, lo que generó críticas de los médicos y temores de que los contagios aumenten en las semanas venideras.

La vacunación contra la Covid-19 comenzó hace nueve semanas, pero avanza lentamente y por ahora alcanza solamente al personal de salud, policías, militares, bomberos y parte de los adultos mayores.

La continuidad de la nueva cuarentena dominical será evaluada nuevamente en mayo. En el país también rige desde marzo de 2020 un toque de queda nocturno debido a la pandemia.

En los hospitales peruanos hay 15.074 enfermos con Covid-19, según el ministerio de Salud, en medio de escasez de oxígeno medicinal.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.