EL MUNDO15/04/2021

Perú vuelve a la cuarentena dominicial

La medida regirá principalmente en la zona andina. "Los contagios no se han reducido, y en la última semana se incrementaron en un 43,9%", indicaron desde el gobierno nacional.

Perú reimpuso la cuarentena dominical obligatoria en Lima y otras zonas del país a partir de la próxima semana en medio de incremento de los contagios y fallecimientos por coronavirus, anunciaron en las últimas horas las autoridades.

La medida regirá a partir del 25 de abril en 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa (entre ellas Lima) que actualmente que están en "riesgo extremo", según informó la agencia de noticias AFP.

"Lamentamos comunicar que los contagios no se han reducido, y en la última semana se incrementaron en un 43,9% el número de personas fallecidas a causa de la Covid", dijo en rueda de prensa la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, tras anunciar la decisión del Ejecutivo.

Desde diciembre, la nación andina sufre los embates de la segunda ola de la pandemia, con un aumento sostenido de las cifras de contagios y decesos, con máximos de casi 13.000 casos y 384 muertos en un día este mes. Durante abril se registraron diariamente, en promedio, 1.352 contagios y 95 decesos más que en marzo, según las cifras oficiales.

El confinamiento dominical ya estuvo vigente en marzo, después de una cuarentena durante todo febrero en Lima y otras zonas, y fue levantado por los comicios presidenciales y legislativos del domingo pasado.

En medio del aumento de contagios y muertes, los peruanos acudieron a las urnas para elegir al sucesor del presidente interino Francisco Sagasti y renovar al Congreso.

En Perú el sufragio es obligatorio y las autoridades descartaron posponer los comicios. El candidato izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori irán a un balotaje el 6 de junio.

En las semanas previas a la primera vuelta, los candidatos -18 en total- encabezaron actos partidarios con cientos de personas amontonadas, lo que generó críticas de los médicos y temores de que los contagios aumenten en las semanas venideras.

La vacunación contra la Covid-19 comenzó hace nueve semanas, pero avanza lentamente y por ahora alcanza solamente al personal de salud, policías, militares, bomberos y parte de los adultos mayores.

La continuidad de la nueva cuarentena dominical será evaluada nuevamente en mayo. En el país también rige desde marzo de 2020 un toque de queda nocturno debido a la pandemia.

En los hospitales peruanos hay 15.074 enfermos con Covid-19, según el ministerio de Salud, en medio de escasez de oxígeno medicinal.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.