
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La medida regirá principalmente en la zona andina. "Los contagios no se han reducido, y en la última semana se incrementaron en un 43,9%", indicaron desde el gobierno nacional.
EL MUNDO15 de abril de 2021






Perú reimpuso la cuarentena dominical obligatoria en Lima y otras zonas del país a partir de la próxima semana en medio de incremento de los contagios y fallecimientos por coronavirus, anunciaron en las últimas horas las autoridades.


La medida regirá a partir del 25 de abril en 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa (entre ellas Lima) que actualmente que están en "riesgo extremo", según informó la agencia de noticias AFP.
"Lamentamos comunicar que los contagios no se han reducido, y en la última semana se incrementaron en un 43,9% el número de personas fallecidas a causa de la Covid", dijo en rueda de prensa la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, tras anunciar la decisión del Ejecutivo.
Desde diciembre, la nación andina sufre los embates de la segunda ola de la pandemia, con un aumento sostenido de las cifras de contagios y decesos, con máximos de casi 13.000 casos y 384 muertos en un día este mes. Durante abril se registraron diariamente, en promedio, 1.352 contagios y 95 decesos más que en marzo, según las cifras oficiales.
El confinamiento dominical ya estuvo vigente en marzo, después de una cuarentena durante todo febrero en Lima y otras zonas, y fue levantado por los comicios presidenciales y legislativos del domingo pasado.
En medio del aumento de contagios y muertes, los peruanos acudieron a las urnas para elegir al sucesor del presidente interino Francisco Sagasti y renovar al Congreso.
En Perú el sufragio es obligatorio y las autoridades descartaron posponer los comicios. El candidato izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori irán a un balotaje el 6 de junio.
En las semanas previas a la primera vuelta, los candidatos -18 en total- encabezaron actos partidarios con cientos de personas amontonadas, lo que generó críticas de los médicos y temores de que los contagios aumenten en las semanas venideras.
La vacunación contra la Covid-19 comenzó hace nueve semanas, pero avanza lentamente y por ahora alcanza solamente al personal de salud, policías, militares, bomberos y parte de los adultos mayores.
La continuidad de la nueva cuarentena dominical será evaluada nuevamente en mayo. En el país también rige desde marzo de 2020 un toque de queda nocturno debido a la pandemia.
En los hospitales peruanos hay 15.074 enfermos con Covid-19, según el ministerio de Salud, en medio de escasez de oxígeno medicinal.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





