EL MUNDO15 de abril de 2021

Ecuador prohíbe la circulación nocturna de vehículos los fines de semana

La medida entra en vigencia el viernes próximo y prohíbe la circulación entre las 20 y las 5 del día siguiente los viernes, sábado y domingo. Otra de las resoluciones anunciadas fue mantener suspendidas las clases presenciales en las once provincias más afectadas por la pandemia.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador anunció este jueves que queda prohibida la circulación nocturna de vehículos particulares en todas las autopistas y caminos durante los fines de semana de abril, debido al incremento de casos de Covid-19 que experimenta el país.

La medida entrará en vigencia el viernes próximo y prohíbe la circulación entre las 20 y las 5 del día siguiente los viernes, sábado y domingo en la red nacional de carreteras, informa el diario ecuatoriano El Universo.

Además, el organismo indicó que la restricción regirá en los municipios de las once provincias que registran mayor incidencia de la pandemia, y se analiza si podría extenderse hasta los fines de semana de mayo.

Asimismo, el COE hizo una solicitud al Tribunal Constitucional para que analice las cifras de Covid-19 y pueda permitir un confinamiento que evite la movilidad masiva ante el colapso de los sistemas sanitarios que ya presentan algunas entidades territoriales.

Otra de las resoluciones anunciadas por el capitán Juan Zapata, presidente del ente, fue mantener suspendidas las clases presenciales en las once provincias más afectadas por la pandemia y la prohibición de eventos masivos.

También instó al Ministerio de Salud a regular el precio de las pruebas PCR a escala nacional.

Las autoridades sanitarias de Ecuador informaron que el país registró hasta el momento 350.539 contagios de coronavirus y 17.400 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.