
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
La medida entra en vigencia el viernes próximo y prohíbe la circulación entre las 20 y las 5 del día siguiente los viernes, sábado y domingo. Otra de las resoluciones anunciadas fue mantener suspendidas las clases presenciales en las once provincias más afectadas por la pandemia.
EL MUNDO15 de abril de 2021El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador anunció este jueves que queda prohibida la circulación nocturna de vehículos particulares en todas las autopistas y caminos durante los fines de semana de abril, debido al incremento de casos de Covid-19 que experimenta el país.
La medida entrará en vigencia el viernes próximo y prohíbe la circulación entre las 20 y las 5 del día siguiente los viernes, sábado y domingo en la red nacional de carreteras, informa el diario ecuatoriano El Universo.
Además, el organismo indicó que la restricción regirá en los municipios de las once provincias que registran mayor incidencia de la pandemia, y se analiza si podría extenderse hasta los fines de semana de mayo.
Asimismo, el COE hizo una solicitud al Tribunal Constitucional para que analice las cifras de Covid-19 y pueda permitir un confinamiento que evite la movilidad masiva ante el colapso de los sistemas sanitarios que ya presentan algunas entidades territoriales.
Otra de las resoluciones anunciadas por el capitán Juan Zapata, presidente del ente, fue mantener suspendidas las clases presenciales en las once provincias más afectadas por la pandemia y la prohibición de eventos masivos.
También instó al Ministerio de Salud a regular el precio de las pruebas PCR a escala nacional.
Las autoridades sanitarias de Ecuador informaron que el país registró hasta el momento 350.539 contagios de coronavirus y 17.400 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
FUENTE: Télam.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.