Los gráficos que utilizó el Presidente para justificar la suspensión de clases presenciales en el AMBA
Alberto Fernández sostuvo su rígida postura para que no haya concurrencia de alumnos en las escuelas en base a gráficos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Después de casi 2 horas de reunión en la Quinta de Olivos entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, las restricciones anunciadas para la región del AMBA esta semana por el máximo mandatario no se modificaron.
De esta manera, uno de los temas más controversiales que impactó en la sociedad y que tiene que ver con la suspensión presencial de clases en los 3 niveles educativos en colegios públicos y privados del AMBA entre el 19 y el 30 de abril, no se vio alterado por esta reunión.
El jefe de Estado justificó su postura al afirmar: “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente. Le he mostrados los gráficos que avalan lo que digo al jefe de Gobierno porteño”.
Así, mientras tenía los cuadros que expuso a Rodríguez Larreta, el Presidente afirmó: “Todos los datos científicos dan cuenta que el problema no ocurre en los colegios. Sí ocurre que detrás de la presencialidad de los alumnos en los colegios se genera un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana. Es justamente esa circulación la que provoca que aumente el riesgo de contagio”.
Uno de los cuadros que expuso, muestra los casos confirmados en población en edad escolar por semana epidemiológica (SE) de fecha de inicio de síntomas (FIS) en Argentina, en donde se observa que en la semana 7 del año 2021, donde hubo inicio de clases en 3 jurisdicciones, había aproximadamente unos 3500 casos por día, mientras que en las semana 11 los casos llegaban a 7500. Y en la semana 14 llegaron a 12.500. “Esta observación marca el aumento en el número de casos coincidente con el regreso a la presencialidad escolar a nivel general”, sostiene el informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Fernández agregó que “Venimos viendo que desde el día en que las clases han vuelto la curva de contagios ascendió precipitadamente. También lo que estamos viendo es que en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre persona de 9 a 19 años”.
“La curva allí es exponencial. Le expliqué al jefe de Gobierno que el plan nuestro es reducir durante 15 días drásticamente la circulación porque reduciendo drásticamente la circulación vamos a reducir drásticamente los contagios. De ese modo vamos a dar tiempo al sistema sanitario de la Ciudad para ir liberando camas de otras patologías y ponerlas en atención exclusiva de enfermos de COVID”, sostuvo.
También le mostró otros cuadros de aumento de contagios para justificar la decisión de restricción de circulación o apertura de comercios.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.