Desoyendo un fallo del TSJ la concejal Daniela Alonso de Las Heras todavía no fue restituida en su banca
Así lo sostuvo el abogado de la edil de Las Heras. El TSJ emitió una resolución en diciembre de 2020 ordenando la inmediata restitución y todavía el Concejo Deliberante no se cumplió. Ahora interpusieron un "pronto despacho" para lograr el efectivo cumplimiento.
La concejal Daniela Alonso de la localidad de Las Heras, todavía no fue restituida en su banca de edil a pesar de una resolución emitida por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en diciembre del 2020, que ordenó "su inmediata restitución" tras haber sido suspendida en una sesión del Parlamento lasherense, en medio de una polémica por presunto cobro doble de haberes.
La suspensión se aplicó con el criterio de esperar un fallo judicial que finalmente se expidió en la materia, y en diciembre del 2020, el Tribunal Superior de Justicia ordenó "la inmediata restitución de la concejal". A 5 meses de esa resolución, el Concejo Deliberante de Las Heras sigue sin cumplirla.
Vale recordar que Alonso resultó suspendida, gracias al voto de los ediles del partido MOVERE del intendente José María Carambia: Andrea Yapura, Cristian Mercado y Jairo Bernacki. El oficialismo local convocó a una sesión extraordinaria el 26 de noviembre, y a moción de Yapura, procedieron a la suspensión.
La propia presidenta del cuerpo había denunciado penalmente, un día antes, que Alonso percibía doble sueldo. Días atrás, el abogado patrocinante de legisladora acusada, Amadeo Figueroa, solicitó un amparo y presentó un juicio contencioso administrativo. Alonso aclaró que no sólo nunca utilizó el sueldo que le siguió depositando Educación, sino que hizo todos los trámites administrativos ante el Consejo, pero por la burocracia y tardanza, le siguieron pagando. “La Concejal pidió licencia y dio aviso al Ministerio” recordó Figueroa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Amadeo Figueroa que patrocina legalmente a la concejal Daniela Alonso de Las Heras sentenció "el 28 de diciembre se la notifica a la Presidenta del Concejo Deliberante de Las Heras que debía dar cumplimiento a esta medida y no la cumplió todavía" y agregó "el Concejo no está facultado para hacer suspensiones de este tipo, hay una reglamentación interna que entiendo está destinada al personal del Concejo que establece que una medida de este tipo, "no debe ser superior a 30 días".
"Si hubiera sido delito, la denuncia presentada por Yapura no puede ser motivo para haberla suspendido hasta que no existiera sentencia firme, porque sino se presume que la Concejal es culpable. No puede la mera denuncia, de la cual ni siquiera le corrió vista la Fiscal, ser causal de una suspensión, ya que va además en contra del reglamento interno del Concejo, la Ley 55 y varios principios y leyes hasta internacionales” apuntó Figueroa
"Los fallos judiciales se cumplen, no se interpretan" aseguró.
Te puede interesar
Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”
Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.
Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”
La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.
Hugo Pizzi: “Hay un aumento inusitado de casos de sífilis”
El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.
Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”
La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.
Elizabeth Romanelli pidió “políticas de Estado que favorezcan al turismo interno”
La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.
Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre
La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.