
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo sostuvo el abogado de la edil de Las Heras. El TSJ emitió una resolución en diciembre de 2020 ordenando la inmediata restitución y todavía el Concejo Deliberante no se cumplió. Ahora interpusieron un "pronto despacho" para lograr el efectivo cumplimiento.
LA PROVINCIA 19 de abril de 2021






La concejal Daniela Alonso de la localidad de Las Heras, todavía no fue restituida en su banca de edil a pesar de una resolución emitida por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en diciembre del 2020, que ordenó "su inmediata restitución" tras haber sido suspendida en una sesión del Parlamento lasherense, en medio de una polémica por presunto cobro doble de haberes.


La suspensión se aplicó con el criterio de esperar un fallo judicial que finalmente se expidió en la materia, y en diciembre del 2020, el Tribunal Superior de Justicia ordenó "la inmediata restitución de la concejal". A 5 meses de esa resolución, el Concejo Deliberante de Las Heras sigue sin cumplirla.
Vale recordar que Alonso resultó suspendida, gracias al voto de los ediles del partido MOVERE del intendente José María Carambia: Andrea Yapura, Cristian Mercado y Jairo Bernacki. El oficialismo local convocó a una sesión extraordinaria el 26 de noviembre, y a moción de Yapura, procedieron a la suspensión.
La propia presidenta del cuerpo había denunciado penalmente, un día antes, que Alonso percibía doble sueldo. Días atrás, el abogado patrocinante de legisladora acusada, Amadeo Figueroa, solicitó un amparo y presentó un juicio contencioso administrativo. Alonso aclaró que no sólo nunca utilizó el sueldo que le siguió depositando Educación, sino que hizo todos los trámites administrativos ante el Consejo, pero por la burocracia y tardanza, le siguieron pagando. “La Concejal pidió licencia y dio aviso al Ministerio” recordó Figueroa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Amadeo Figueroa que patrocina legalmente a la concejal Daniela Alonso de Las Heras sentenció "el 28 de diciembre se la notifica a la Presidenta del Concejo Deliberante de Las Heras que debía dar cumplimiento a esta medida y no la cumplió todavía" y agregó "el Concejo no está facultado para hacer suspensiones de este tipo, hay una reglamentación interna que entiendo está destinada al personal del Concejo que establece que una medida de este tipo, "no debe ser superior a 30 días".
"Si hubiera sido delito, la denuncia presentada por Yapura no puede ser motivo para haberla suspendido hasta que no existiera sentencia firme, porque sino se presume que la Concejal es culpable. No puede la mera denuncia, de la cual ni siquiera le corrió vista la Fiscal, ser causal de una suspensión, ya que va además en contra del reglamento interno del Concejo, la Ley 55 y varios principios y leyes hasta internacionales” apuntó Figueroa
"Los fallos judiciales se cumplen, no se interpretan" aseguró.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





