LA PROVINCIA 21 de abril de 2021

Intendente González y el debate de la coparticipación: "Hay que respetar el espíritu de la ley madre 1.494"

Así lo evaluó el jefe comunal de Puerto Santa Cruz quien fue anfitrión de un encuentro de concejales de diversas localidades, donde se analizó el tema de la coparticipación. Dijo que la gran discusión está en "cómo se distribuye".

La ciudad de Puerto Santa Cruz fue el lugar de encuentro para concejales y referentes políticos de toda la provincia del “Frente de Todos” para avanzar en el debate sobre la nueva ley de coparticipación en la provincia. Además se trataron temas concernientes al cumplimiento del 70/30 y las diferentes problemáticas que deben afrontar las comunas en tiempos de pandemia. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, anfitrión del encuentro dijo "en el 2018 y en el 2019 lo planteó la propia gobernadora en sus discursos inaugurales en la Legislatura, de avanzar sobre una nueva ley".

"Hay que definir cómo se distribuye y empezar a entender que debe plantearse un esquema solidario" sentenció González, que admitió "todos buscamos recursos, esa es una realidad de todas las comunas, pero también debemos tener una mirada más abierta".

"La lógica no puede ser que al que más le dan, es porque le sacan a otro" afirmó, que continuó "en el 2017 cuando se actualizaron los parámetros de distribución, quedamos varias comunas sin recibir lo que esperábamos" y sobre su opinión personal sobre el camino a seguir dijo "la ley 1494, si se respeta su espíritu, la misma ley tiene mecanismos de recomposición y equilibrio, hace una movilidad en función de la cantidad de habitantes, y ese debe ser el sentido de lo que se apruebe".

"El tema de mayor discusión, donde más nos va a costar ponernos de acuerdo es la coparticipación secundaria" sentenció.

Además del jefe comunal y los concejales de la localidad estuvieron presentes el diputado Martín Chávez, la subsecretaria del Interior Marisa Mansilla, el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales Gastón Coronel, y el director de Migraciones Gonzalo Chute. En el encuentro se proyectó un trabajo desarrollado por el intendente González, donde se pudo apreciar las variables de la coparticipación a lo largo de los últimos años; y como éstas fueron impactando en las arcas municipales. El tema dio pie a un debate entro los concejales provenientes de: Piedra Buena, El Calafate, Caleta Olivia, Los Antiguos, Perito Moreno, Río Turbio, Puerto Deseado, El Chaltén y Puerto Santa Cruz.  

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.